Internet por Fibra Óptica, todos lo quieren, es el término de moda, pero…

¿Qué es la Fibra Óptica?

Fondo Ondas Azules Movistar

PARTAMOS POR DEFINIR

¿Qué es eso de la Fibra?

Si lo ponemos en simple, la Fibra Óptica es el método más avanzado de transmisión de datos en las telecomunicaciones para el hogar. Sabemos que suena un poco exagerado y más si lo decimos nosotros, pero déjanos contarte el porqué; intentaremos ser neutrales y dejar nuestra oferta para el final y te tendremos una sorpresa (¿a no ser que hubieses venido buscando la oferta? Si es así, revisémosla de inmediato).

Si nos ponemos un poco más técnicos, podemos decir que consiste en un cable óptico, hecho principalmente de vidrio, de un diámetro ligeramente más grueso que un pelo de tu cabeza y que si bien cuenta con un revestimiento flexible en su exterior, sigue siendo bastante delicado (te dejamos unos tips para cuidar tu cable). Este maravilloso cable permite a la información avanzar de manera fluida, a gran velocidad y grandes distancias, para obtener un internet de alta velocidad y una televisión con calidad ultra HD.

Cable Fibra Óptica Movistar
¿Un secreto? Esto es lo que nosotros siempre hemos querido ofrecer y también lo que siempre hemos querido recibir como clientes. También sufrimos usando el internet por cobre o ADSL y hasta hace unos años era “La Forma” que teníamos de entregar internet a los chilenos. Ahora que tenemos Fibra, ya no ofrecemos conexión por cobre y estamos trabajando para migrar a todos nuestros clientes a los beneficios de Movistar Fibra.

DISPONIBILIDAD TÉCNICA

¿Y eso de la factibilidad?

Para lograr todo esto, las empresas que ofrecen Fibra deben asegurar un punto de conexión robusto y con capacidad para entregar el servicio, ya que contrario a lo que pasa con el cobre, la velocidad de la fibra no se comparte en la zona. Esto quiere decir que tu velocidad no depende de que se conecten o no tus vecinos, sino que esa capacidad se reparte solamente dentro de la casa.

Es ahí donde entra la “factibilidad técnica”, ya que esos puntos de acceso deben estar listos y disponibles, si eso es así, se considera que hay factibilidad en tu sector.

Icono Pin

Nuestra recomendación es que no dejes pasar “tanto” tiempo antes de tomar la decisión, porque puede que se acaben los cupos y que si tienes la opción de elegir entre un proveedor por cobre u otro por Fibra y estás algo indeciso, te vayas por el último (aunque no seamos nosotros).

Por si lo necesitas, te dejamos el enlace para consultar tu factibilidad con Movistar

Espera… qué!? ¿Los megas se reparten en la casa?

Esto de repartir el internet pasa en todas las tecnologías, sólo que con Fibra tienes tu “cuota” asegurada. Tu velocidad no va a bajar aunque tu vecino esté bajando “El Señor de los Anillos - Colección completa - Blueray 8K”, sino que depende simplemente de los dispositivos que tengas conectados. De hecho, es por esto que ahora hace más sentido tener más “megas” en la casa. Cada vez tenemos más dispositivos conectados, smartphones, smart TVs, smart-watches, smarthome, consolas, más tele-trabajo, tele-educación, viendo series en el baño y todas esas cosas que hace unos años no nos hubiéramos imaginado.

Antes, en la mayoría de nuestras casas, había un computador de escritorio conectado por cable y por eso nos quedamos con la idea de que con 8, 10 o 15 megas era más que suficiente para navegar y quizás en ese tiempo lo era, porque las páginas eran más livianas, los videos más chicos, los tiempos a los que estábamos acostumbrados eran más largos, pero (volviendo al punto) todo eso cambió, ya no es sólo ese computador conectado por cable consumiendo esos 10 megas, ahora son 5, 10 o más dispositivos consumiendo al mismo tiempo, por lo que para tener una experiencia igual a la de años atrás (con esos tiempos de espera) necesitarías, quizás, unos 100 megas, pero… ya nadie quiere esos tiempos de espera, ¿no?

Por lo que eso empieza a justificar esos 900 megas que debes haber visto ya por ahí.

Foto Reflex Icono Smart Watch

¿Y entonces? ¿Cuántos megas necesito?

Depende. Sabemos que es la típica respuesta, pero realmente podría ser cualquier velocidad, dependiendo de algunos factores.

Ya desde los 500 megas podrías tener una buena experiencia si tienes algunos dispositivos conectados y no son muchas personas en tu hogar.

Si tienes varios dispositivos quizás debas mirar sobre los 800 megas.

Pero si tienes muchos dispositivos y ven contenidos en alta calidad, por ejemplo, te recomendamos desde 940 megas.

Hay varias cosas que van a hacer que esto dependa, entre esto, el tamaño de tu casa o departamento, el material con el que está hecho, la distancia donde estás con respecto al router, la tecnología que tiene tu equipo (2,4 Ghz o 5 Ghz) y varias cosas más.

Cohete Fibra Óptica

Te dejamos unas recomendaciones por si quieres profundizar y/o ver cómo alcanzar la máxima velocidad en uno de tus equipos.

DESMITIFIQUEMOS ALGUNAS COSAS

Vale, pero ¿cuál fibra debo contratar?

Ahora que ya tenemos un poco más claro qué es Fibra Óptica, veamos en qué cosas podrías fijarte si quieres contratar una en tu casa.

(Acá debemos advertir que es mucho más difícil ser o sonar neutrales porque las cosas que consideramos importantes son justamente en las que estamos trabajando por ser los mejores).

Uno de los puntos principales a evaluar es la facilidad de conexión, configuración y protección de tu red (por ejemplo, Movistar tiene Smart WiFi un ecosistema de routers y repetidores que se pueden administrar directamente desde una APP).

Ya luego podríamos pasar a ver que cosas adicionales te ofrecen, como posibilidad de pagar servicios en tu boleta, que venga con algún servicio para ver televisión por internet, etc.

Speed Test Award by Ookla