¿Cansado de las interrupciones mientras trabajas o ves tus series favoritas? Conectarse a internet por cable puede ser la solución que necesitas. Los planes de internet hogar por cable ofrecen una experiencia más estable y veloz que cambiará tu forma de navegar por la red.
El internet hogar por cable no solo mejora tu experiencia en línea, sino que también te brinda la confiabilidad que necesitas para tus actividades diarias, desde videollamadas hasta streaming en alta definición.
A continuación, te explicamos cómo conectarte fácilmente y cuándo es mejor usarlo en lugar del WiFi.
Guía paso a paso: cómo conectarse a internet por cable
Conectarse a internet por cable es más sencillo de lo que parece y puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. Primero, asegúrate de tener un cable Ethernet de calidad y un puerto en tu módem o router. Conecta el cable a tu dispositivo como computador, Smart TV o consola de juegos y verifica que la señal esté activa.
Una vez conectado, la mayoría de los equipos reconocerán automáticamente la conexión. Si no, solo tendrás que ajustar los parámetros en las configuraciones de red de tu equipo. Este método ofrece una conexión directa y confiable, ideal para quienes buscan rendimiento.
Cuándo conviene usar internet por cable en lugar de WiFi
El internet por cable es ideal para actividades que demandan alta velocidad y estabilidad. Si trabajas desde casa, juegas en línea o realizas videoconferencias frecuentes, la conexión por cable te brindará la confiabilidad que necesitas para evitar interrupciones molestas.
El internet cableado también es perfecto para descargar archivos pesados o ver contenido en streaming en 4K. A diferencia del WiFi, la conexión por cable evita interferencias y ofrece menos latencia, lo que mejora la calidad de tu navegación.
Es recomendable optar por la conexión por cable en ambientes donde la señal de WiFi no llega bien o en hogares con muchos dispositivos conectados, ya que esto puede sobrecargar la red inalámbrica y reducir la velocidad para todos.
Para disfrutar de una conexión rápida y sin interrupciones, te recomendamos contratar internet fibra óptica, la opción más avanzada en el mercado que garantiza una velocidad superior y estabilidad inigualable.
¿Cómo configurar una conexión Ethernet?
- Conecta el cable Ethernet: Inserta un extremo del cable Ethernet en el puerto LAN del módem o router y el otro extremo en tu equipo (computador, consola, etc.)
- Verifica la conexión: La mayoría de los equipos detectan automáticamente la conexión Ethernet. Si no lo hacen, revisa la configuración de red.
- Configuración manual: Ve a las configuraciones de red de tu equipo, selecciona «Conexión Ethernet» y sigue los pasos para activar el uso de internet por cable.
- Prueba la conexión: Asegúrate de que tu equipo esté conectado correctamente probando la velocidad o accediendo a una página web.
¿Qué es mejor: conectarse a internet por cable o WiFi?
Aspecto | Conexión por cable (Ethernet) | WiFi |
Velocidad | Generalmente más rápida y estable | Depende de la distancia y obstáculos |
Estabilidad | Muy estable, sin interferencias | Puede variar por interferencias o congestión |
Latencia | Menor latencia, ideal para juegos y videollamadas | Latencia mayor, variable |
Movilidad | Fija, depende de la longitud del cable | Total movilidad dentro del alcance del router |
Uso recomendado | Para actividades que requieren máxima velocidad y estabilidad (trabajo, gaming, streaming) | Para uso casual y movilidad en casa |