La tecnología NFC está cambiando la forma de pagar en Chile. Con solo acercar tu smartphone al terminal, puedes completar transacciones en segundos sin usar efectivo ni tarjetas físicas. Esta modalidad gana popularidad por su comodidad, rapidez y seguridad.
Los pagos sin contacto ya son parte de la rutina diaria. Cada vez más chilenos adoptan esta tecnología para comprar en el supermercado, pagar en tiendas o usar el transporte público. Solo necesitas configurar una aplicación de pagos y tu dispositivo estará listo para transacciones instantáneas.
Cómo pagar sin contacto: paso a paso para usar NFC en tu dispositivo móvil
Antes de comenzar, asegúrate de que tu celular cuente con tecnología NFC. Puedes revisarlo en los ajustes o en la ficha técnica del equipo. También necesitas tener una app de pagos como Google Wallet, Apple Pay o la de tu banco, vinculada con tu tarjeta.
Una vez tengas todo listo, el proceso para pagar es muy sencillo. Sigue estos pasos para pagar con NFC:
- Desbloquea tu celular.
- Acércalo al terminal de pago.
- Confirma la transacción, si es necesario, con huella o PIN.
¡Y listo! El pago se realiza en segundos.
Es un proceso simple que no requiere contacto físico, ideal para compras rápidas y seguras en cualquier comercio habilitado.
Beneficios de pagar sin contacto: rápido, seguro y fácil

No necesitas llevar tu billetera a todos lados. Basta con tener tu celular a mano y desbloquearlo para hacer compras en segundos. Ideal para cuando estás apurado o no quieres manipular efectivo. Además, la tecnología NFC es compatible con distintos bancos y tarjetas, lo que la hace más accesible.
También es una forma de pago más segura que insertar tu tarjeta física, ya que no se comparte el número completo de tu tarjeta ni pasa por manos ajenas. La mayoría de las apps de pago solicitan verificación con huella o rostro, lo que agrega una capa extra de seguridad.
¿Dónde puedo pagar con NFC en Chile?
Hoy en día, gran parte del comercio chileno ya acepta pagos con NFC. Desde supermercados hasta cafeterías, farmacias y estaciones de servicio tienen terminales compatibles con esta tecnología.
Algunos lugares donde puedes pagar con NFC:
- Supermercados
- Farmacias
- Multitiendas
- Estaciones de servicio
- Restaurantes
- Transporte público (como el Metro o Red en Santiago)
Solo necesitas que el terminal de pago tenga el símbolo de pago sin contacto. Si no estás seguro, pregunta al cajero si puedes pagar acercando tu teléfono.
¿Qué dispositivos permiten pagar con NFC?
La mayoría de los celulares de gama media y alta incluyen NFC, al igual que algunos smartwatch. Modelos de marcas como Samsung, Xiaomi, Apple y Motorola ya vienen con esta función activada o disponible para configurar.
¿Qué apps necesito para pagar con el celular?
Algunas de las más usadas en Chile son Google Wallet, Apple Pay y las aplicaciones móviles de la mayoría de los bancos. Estas te permiten registrar tus tarjetas bancarias y hacer pagos de forma segura, directamente desde tu celular.
Si ya estás usando tu celular para todo, pagar con NFC es el siguiente paso. Aprovecha esta tecnología y contrata uno de nuestros planes móviles para seguir conectado en cada pago que hagas.
¿Cómo se utiliza el NFC para pagar?
Para pagar con NFC, solo necesitas acercar tu celular con la función activada a una máquina de pago compatible. El dispositivo detecta la señal y realiza la transacción al instante, sin contacto físico. Debes tener configurada una app de pagos con tu tarjeta bancaria para que funcione correctamente.