Digitalización

Movistar Empresas: inteligencia artificial en las empresas con Perplexity Pro

inteligencia artificial perplexity pro
Compartir:

En un nuevo paso hacia la transformación digital, Movistar Empresas anunció una alianza estratégica con , una de las plataformas de inteligencia artificial más avanzadas del mundo.

Esta colaboración permitirá que los negocios chilenos, sin importar su tamaño, accedan a Perplexity Pro de forma gratuita por hasta 12 meses. Así, la  deja de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta concreta, útil y disponible hoy.

IA accesible para todos los negocios

Por primera vez en Chile, una organización de telecomunicaciones ofrece a sus clientes empresariales acceso gratuito a una plataforma de IA conversacional de clase mundial.

Con Perplexity Pro, las micro, pequeñas y medianas empresas podrán mejorar su productividad, eficiencia y competitividad, sin necesidad de grandes inversiones tecnológicas.

Con ello, se busca que herramientas de inteligencia artificial no sean exclusivas de las grandes corporaciones.

¿Qué es Perplexity Pro?

Perplexity Pro es un recurso que permite obtener respuestas claras, actualizadas y directas a preguntas complejas, evitando el tedioso proceso de revisar múltiples fuentes.

Básicamente, funciona como un asistente virtual inteligente, ideal para tareas de análisis, redacción, organización y toma de decisiones.

Principales ventajas para las organizaciones:

  • Ahorro de tiempo: ya no hay que pasar horas investigando, ya que la IA entrega la información lista.
  • Toma de decisiones más informadas: gracias al acceso a datos actualizados y verificados.
  • Impulso a la innovación: facilita la exploración de nuevas ideas y estrategias.
  • Mejor organización de contenidos: ideal para responder a clientes o preparar presentaciones.

Además, Perplexity Pro destaca frente a buscadores tradicionales por ofrecer respuestas fundamentadas, con fuentes citadas, en tiempo real. Así, se convierte en un aliado estratégico para la gestión de información digital en las empresas.

Casos de uso según tipo de organización

No cabe duda de que cada negocio tiene necesidades distintas, y la inteligencia artificial puede adaptarse a todas.

Perplexity Pro ofrece soluciones concretas según el tamaño y tipo de empresa, ayudando a mejorar procesos diarios, ahorrar tiempo y tomar mejores decisiones sin complicaciones.

Microempresas

Para los negocios más pequeños, Perplexity puede actuar como un asistente virtual que ayuda a:

  • Redactar cotizaciones y responder consultas frecuentes.
  • Buscar ideas para promocionar productos en redes sociales.
  • Preparar propuestas comerciales de forma ágil y clara.

Pequeñas empresas

En este caso, esta herramienta de inteligencia artificial permite:

  • Generar resúmenes de informes o documentos largos.
  • Identificar oportunidades de negocio y nuevos proveedores.
  • Crear contenido para sus canales digitales, como blogs, descripciones o FAQs.

Medianas empresas

Para empresas con estructuras más complejas, las posibilidades se expanden:

  • Preparar reportes de ventas y finanzas más rápido.
  • Consolidar información de distintas áreas del negocio.
  • Analizar grandes volúmenes de datos o regulaciones sectoriales.
  • Capacitar equipos con información actualizada sobre tendencias.
  • Optimizar el inventario, atención al cliente y relaciones con proveedores.

En todos los casos, el uso de inteligencia artificial para empresa no solo mejora procesos, sino que permite liberar tiempo y recursos para tareas más estratégicas.

Perplexity: una IA confiable, útil y en constante evolución

A diferencia de otras plataformas, Perplexity se caracteriza por su capacidad de entregar respuestas bien estructuradas, fundamentadas en fuentes confiables, y por mantenerse actualizada.

Lo anterior hace que su aplicación sea relevante en el ámbito empresarial, pero también tiene un impacto educativo, profesional y creativo.

En su versión Pro, además, permite generar imágenes personalizadas, dashboards interactivos, análisis complejos y aplicaciones web simples.

Por eso, el término perplexity ya no se limita al ámbito técnico: empieza a escuchar cada vez más en conversaciones cotidianas entre empresarios, profesionales y emprendedores.

Un paso adelante en la digitalización de Chile

Esta alianza convierte a Movistar Empresas en la primera telco del país en ofrecer inteligencia artificial en las empresas como parte de sus servicios.

Con esta iniciativa, se democratiza el acceso a tecnologías que hasta hace poco estaban reservadas a empresas con grandes presupuestos. Ahora, cualquier pyme puede integrar herramientas de inteligencia artificial en su operación diaria.

Recomendaciones de uso

Movistar Empresas sugiere que la licencia de Perplexity Pro sea utilizada por quien concentra las tareas de análisis o gestión de información digital dentro de la empresa: puede ser un gerente, el dueño o algún encargado de marketing o finanzas.

De esa manera, se asegura el máximo aprovechamiento de esta poderosa herramienta.

Un aliado digital para el crecimiento empresarial

Con esta propuesta,  da un paso firme en su compromiso por impulsar la innovación en Chile.

Al poner a disposición de sus clientes una plataforma como Perplexity, promueve el uso de la inteligencia artificial para empresa en todo el país, ayudando a negocios de todos los tamaños a crecer con eficiencia, rapidez y visión de futuro.

Ya sea para analizar datos, responder clientes o buscar nuevas oportunidades, Perplexity llega como un nuevo aliado digital que promete hacer más fácil el día a día de los negocios.

Revisa aquí si tu empresa puede acceder al beneficio.

Servicios relacionados

Movistar - Experiencia 5G
Contenidos relacionados