Roaming Argentina y Brasil: ¿qué debes saber?

Viajar por trabajo a países vecinos como Argentina o Brasil ya no implica desconectarte ni pagar tarifas internacionales elevadas.
Gracias a un acuerdo regional, puedes usar tu celular con roaming Argentina o roaming Brasil como si estuvieras en casa, manteniéndote conectado con tus equipos, clientes y proveedores sin sobresaltos.
Y si estás planeando viaje que combine descanso con algo de trabajo remoto, esta es una excelente noticia: podrás seguir conectado sin preocuparte por tarifas sorpresivas, incluso cruzando la frontera
¿Cómo funciona el roaming entre Chile, Argentina y Brasil?
Desde el 29 de agosto de 2020 en Argentina y el 25 de julio de 2023 en Brasil, rige un acuerdo que establece que el servicio de roaming internacional tendrá el mismo valor que las tarifas locales, incluyendo voz, datos y SMS.
El acuerdo se basa en un decreto que busca eliminar las barreras digitales en el Mercosur, facilitando el uso de la telefonía móvil para turistas, trabajadores y empresas.
Solo necesitas tener habilitado el servicio de roaming antes de viajar y cumplir con ciertas políticas de uso razonable.
¿Es necesario activar el roaming?
Sí. Para aprovechar este beneficio, es necesario activar el roaming en tu dispositivo antes de salir de Chile.
También es recomendable verificar que tu equipo esté desbloqueado para operar en otras redes, aunque si estás con Movistar Chile, esto normalmente no es un problema.
¿Qué pasa si activo el roaming de datos?
Una de las preguntas más comunes es: ¿qué pasa si activo el roaming de datos? En este caso, si viajas a Argentina o Brasil, podrás usar hasta 1 GB incluido en tu plan sin costo adicional.
Y si necesitas más datos, puedes contratar bolsas especiales:
- Pasaporte 2 GB: $2.700.
- Pasaporte 3 GB: $7.500.
- Pasaporte 5 GB: $12.000.
Estas bolsas están disponibles marcando a la mesa de roaming empresas, marcando al 741 desde Chile. Desde el extranjero debes marcar el número +56991610611.
Tarifas de voz y SMS
- Recuerda que los minutos y sms se tarifican como pago por uso a tarifa local.
- Minuto de voz (emitido o recibido): $70
- SMS enviado: $70
Estas tarifas son válidas siempre y cuando se cumplan las políticas de uso razonable del servicio.
Uso razonable: lo que debes saber
El servicio roaming en Argentina y Brasil es un gran avance, pero como todo servicio, tiene sus reglas.
Aquí te explicamos las principales condiciones:
- Puedes usar roaming hasta 90 días continuos o 120 días discontinuos al año.
- La línea debe mantenerse activa también en Chile; es decir, no puede tener solo tráfico en roaming.
- No se permite el empleo secuencial de múltiples tarjetas SIM con roaming activo.
- Si tu plan es ilimitado, puedes usar hasta el doble de tu consumo promedio mensual local en el extranjero.
Si no cumples estas condiciones, se aplicarán las tarifas estándar de roaming internacional:
- Voz: $820/minuto
- Datos: $1.640/MB
- SMS: $246
Estas políticas buscan evitar un uso abusivo del servicio y garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar de una experiencia justa y sustentable.
Ventajas para empresas: eficiencia y control de costos
El roaming Argentina y el roaming Brasil bajo este acuerdo representa una ventaja directa para las empresas que operan en la región.
Ya sea que se trate de visitas a proveedores, participación en ferias internacionales, supervisión de proyectos o expansión comercial, tener conectividad asegurada mejora la eficiencia operativa.
Además, al contar con tarifas locales en el extranjero, se elimina la incertidumbre en los costos de comunicación. Esto permite una mejor planificación presupuestaria y evita cargos sorpresa en las facturas de telefonía móvil.
Ideal para equipos de ventas y logística
Este tipo de roaming favorece especialmente a equipos de ventas y logística que se trasladan con frecuencia entre estos países.
No necesitan cambiar de chip, ni buscar Wifi público para enviar reportes, coordinar entregas o mantenerse en contacto con la oficina central.
¿Cómo activar el servicio paso a paso?
A continuación, te explicamos cómo hacerlo según el tipo de equipo que tengas:
En Android
- Activa los Datos Móviles
Ve a: Ajustes > Uso de Datos > Datos Móviles
- Activa la Itinerancia (Roaming) de Datos
Ve a: Ajustes > Redes Móviles > Roaming de Datos.
*Según el modelo de tu equipo, la ruta puede variar. En algunos casos, puede aparecer como “Conexiones”, “Redes Móviles” o “Internet y Red”.
En iPhone (iOS)
- Activa los Datos Móviles
Ve a: Configuración > Datos Celulares
- Activa la Itinerancia (Roaming) de Datos
Ve a: Configuración > Datos Celulares > Opciones > Roaming de Datos
*Dependiendo del modelo, las opciones también podrían variar levemente.
Con estas configuraciones activadas, estarás listo para disfrutar del servicio de roaming en Argentina y Brasil como si estuvieras en Chile.
Recuerda contratar alguna bolsa adicional si vas a necesitar más de 1 GB.
Si te toca cruzar la cordillera por trabajo o simplemente para desconectarte un poco, recuerda que ahora puedes mantenerte conectado sin complicaciones mediante el roaming de Movistar Empresas.
Independiente de que necesites contestar un correo urgente desde Mendoza o hacer una videollamada desde São Paulo, tendrás la tranquilidad de saber que el servicio funciona como si estuvieras en Chile.