Eventos

Reactiva Digital: evento que brinda ayuda para pymes

Auditorio con personas participantes del taller Reactiva Digital para pymes
Compartir:

En Chile, encuentras  que generan una gran parte de empleo y del PIB del país. Pero a diario enfrentan varios desafíos que comprometen su crecimiento, como la falta de financiamiento y la lenta transformación digital.

Superarlos es imprescindible, pues de esto depende su capacidad para mejorar su eficiencia operativa y adaptarse a los constantes cambios del mercado. De ahí la pertinencia de iniciativas de ayuda para Pymes como Reactiva Digital.

Este programa de educación empresarial, creado por , donde Movistar Empresas es partícipe, y que busca fortalecer las capacidades de digitalización de pymes mediante charlas y talleres.

En el ciclo de webinars de este hay cuatro eventos presenciales, de los cuales ya se realizó uno a principios de julio.

¿Cómo fue el taller presencial de Reactiva Digital 2024?

La actividad se desarrolló en el Edificio Movistar Chile y contó con la asistencia masiva de pequeños y medianos empresarios que escucharon tres charlas sobre temáticas clave para el desarrollo de negocios en la era de transformación digital.

¿De qué trató cada una de ellas? Aquí te lo contamos:

Charla 1. “Protege tu PYME: estrategias clave de ciberseguridad en la era Digital”

Charla sobre "Protege tu pyme"

Las pymes necesitan digitalizarse para ser más eficientes, competitivas y resilientes, pero en la medida que lo hacen aumentan la superficie de ciberataques. De ahí que , revelara que la seguridad digital es una preocupación para los líderes del 67% de pequeñas y medianas empresas, mientras que el 70% informó que era una prioridad.

Consciente de esta realidad, el taller presencial de Reactiva digital abordó el tema de la seguridad cibernética. Fue un conversatorio muy ameno entre Ariel Fuentes (Product Manager de Movistar Empresas) y Christian Plaza (experto en ciberseguridad de Telefónica Tech).

Explicaron la importancia de la ciberseguridad en el entorno actual, no solo por la velocidad con que crecen las amenazas (tanto en cantidad como en sofisticación), sino por el daño irreparable que puede causar en las finanzas y la reputación de la empresa.

Además, se presentaron algunos casos de incidentes cibernéticos que han sufrido diferentes Pymes, profundizando las brechas de seguridad que aprovecharon los ciberdelincuentes y cómo podrían haberse prevenido.

Por otro lado, se analizaron puntos clave para potenciar la seguridad en el contexto de la digitalizacion de pymes, yendo desde la identificación de los riesgos más comunes hasta la implementación de herramientas de seguridad avanzadas.

Malex Villegas, Gerente Comercial Pyme y MicroEmpresas de Movistar Empresas expresó durante la jornada que “nos parece muy relevante que se realicen este tipo de actividades enfocadas en las empresas de menor tamaño. Las Pymes son el motor de la economía, y es fundamental apoyarlas en su proceso de transformación digital para que puedan competir en un mercado cada vez más tecnológico y globalizado”. 

Charla 2. “BancoEstado: oferta de valor para las Pymes

Charla sobre oferta de valor para pymes

En esta sección del seminario se abordó el financiamiento para Pymes, que tal vez ya sabes que es uno de los grandes desafíos de este segmento empresarial.

La presentación fue realizada de forma magistral por Marialy Muñoz, gerente de desarrollo comercial de empresas de menor tamaño de BancoEstado. Y su objetivo era presentar las alternativas de crédito que tiene esta entidad financiera para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Lo mejor de todo es que quedó claro que se trata de soluciones de financiamiento accesibles, innovadoras y flexibles. Además, la oferta de Banco Estado no se limita únicamente al crédito; también incluye un portafolio de servicios orientado a dotar a los empresarios de los conocimientos y habilidades necesarios para hacer crecer sus negocios.

Con esta ayuda para Pymes, lo que la entidad busca es impulsar de forma integral este segmento empresarial, reconociendo que el financiamiento por sí solo no es suficiente para sobrevivir en el competitivo mercado actual; la gestión eficiente también es un asunto imprescindible para el éxito.

Marialy Muñoz, aprovechó el espacio para invitar a empresarios y emprendedores a participar de la vigésima versión del 

El premio reconoce el impacto, la creación de valor y el desarrollo de las pymes que contribuyen al crecimiento de Chile. Si quieres postular, tienes plazo hasta el 30 de agosto de 2024.

Al finalizar su ponencia, Marialy Muñoz comentó que “me parece genial que se hagan este tipo de actividades junto a PROPYME y al resto de los partners. En BancoEstado tenemos una cartera enorme de micro y pequeños empresarios y siempre es necesario apoyarlas más y asociarnos a este tipo de instancias nos permite tener una mayor caja de resonancia”.

Charla 3. “Vender más y sin esfuerzo”

Tercera charla sobre Vender más sin esfuerzo

Las ventas son la sangre de cualquier negocio y aumentarlas es todo un reto. Damián Campos, director de , se encargó de entregar varios consejos, estrategias, herramientas y prácticas para superarlo.

La verdad es que la presentación fe bastante divertida y lúdica, con ejemplos claros de cómo colocar al cliente en el centro del proceso y mejorar las relaciones con él durante todo el recorrido de compra (recordando que los consumidores actuales valoran más las experiencias que los productos).

Además, durante su charla enseñó cómo diferenciarse de la competencia para atraer clientes y aumentar las ventas sin tener que “regalar” productos y servicios a precios poco competitivos.

Campos se refirió a la importancia en la realización de este tipo de talleres: “Me parece brutal porque las Pymes no tienen tanto acceso a la formación como las grandes empresas, las cuales tienen recursos para contratar a personas de primer nivel y que estudian estos temas y se dedican a esto, son expertos, por tanto, hacen cosas muy buenas. Porque eso requiere talento, presupuesto, tiempo y pueden destinar una persona que se dedique a eso”.

El taller presencial de Reactiva Digital fue todo un éxito

Taller de Reactiva Digital

En resumen, el evento abordó la formación en ciberseguridad, las estrategias de ventas y el financiamiento para PymesSin duda, tres asuntos clave para que los empresarios del segmento gestionen sus negocios con mejores resultados.

Para resaltar, debes tener en cuenta que los pequeños y medianos empresarios no suelen tener tiempo ni recursos para contratar expertos que lleven este tipo de capacitaciones a sus negocios, por lo cual Reactiva Digital vuelve a posicionarse como un aliado estratégico para el crecimiento de las Pymes.

Servicios relacionados

Movistar - Experiencia 5G
Contenidos relacionados