Movistar ChileOpen 2025 cierra con emoción y tecnología de punta

El Movistar ChileOpen 2025 concluyó con una final de infarto que dejó a todos los asistentes al borde de sus asientos.
El serbio Laslo Djere (98) se llevó el título tras vencer en una épica batalla al campeón defensor, el argentino Sebastián Báez (31), por 6-4, 3-6 y 7-5.
Con esta victoria, Djere alcanzó el tercer título ATP de su carrera, el primero en cinco años, y celebró su triunfo n.º 150 en el circuito.
Este es el segundo título europeo en el ChileOpen desde su regreso a San Carlos en 2020. Djere brilló al llegar al puesto 74 del ATP sin ceder un set hasta cuartos, venciendo a Ignacio Buse y Pedro Martínez.
Sin duda su paciencia y talento siguen intactos.
El deporte y la tecnología: una dupla imbatible
El Movistar ChileOpen 2025 no solo destacó por el espectáculo deportivo, sino también por la impresionante infraestructura tecnológica que hizo posible que el evento brillara con luz propia.
Gracias a Movistar Empresas, el ATP ChileOpen se transformó en el evento deportivo más innovador de América Latina.
La revolución de la fibra óptica
Uno de los pilares fundamentales para el éxito del torneo fue la implementación de la internet fibra óptica, que permitió una conectividad ultrarrápida y estable en todo el recinto.
Movistar Empresas desplegó más de 1,7 km de fibra óptica entre el Estadio UC y la sala eléctrica del Club House, asegurando una infraestructura preparada para futuros eventos de esta magnitud.
Además, se instalaron:
- 2 accesos a internet en fibra óptica con 1 GB de velocidad, tanto nacional como internacional.
- Más de 8 km de cables categoría 6 distribuidos en 131 puntos de red.
- 70 Access Points y 5 racks de comunicaciones, asegurando una cobertura WiFi de calidad.
Gracias a esta sólida red, el evento se desarrolló sin interrupciones, permitiendo a jugadores, asistentes y organizadores disfrutar de una experiencia impecable.
Live Electronic Line Calling System (ELC): precisión milimétrica
El sistema Live Electronic Line Calling System (ELC) fue una de las estrellas tecnológicas del torneo.
Se trata de un avanzado sistema de seguimiento óptico, basado en cámaras de alta resolución, garantizó decisiones rápidas y precisas en cada jugada.
Entre sus características principales destacan:
- Cámaras de alta resolución que capturan cada detalle en tiempo real.
- Seguimiento óptico y calibración que rastrean la trayectoria de la pelota con precisión.
- Procesamiento avanzado de datos, ofreciendo resultados instantáneos.
- Revisión en tiempo real, asegurando transparencia y justicia en cada decisión.
Para funcionar a la perfección, este recurso depende de una conexión de alta velocidad, proporcionada por la robusta red de internet fibra óptica de Movistar Empresas.
Experiencias inmersivas y conectividad total
El Movistar ChileOpen 2025 también ofreció experiencias tecnol ógicas únicas para el público.
El stand de Movistar Empresas presentó el juego de realidad virtual Movislam, donde los asistentes pudieron sumergirse en una experiencia lúdica e innovadora.
Además, el director de Movistar Empresas, Salvador Hierrezuelo, entregó el premio a los ganadores y destacó la importancia de la tecnología en el evento: “Gracias a la tecnología de Movistar Empresas, hemos logrado conectar con la gente a través de las pantallas y ofrecer un arbitraje más preciso. Este evento ha sido un gran éxito gracias a la infraestructura digital que hemos desplegado”.
El despliegue tecnológico incluyó:
- Pantallas LED de alta resolución alrededor del court central, distribuyendo información en tiempo real.
- Tecnología 5G, acercando a los asistentes a la acción con una conectividad ultrarrápida.
- 80 puntos de WiFi, asegurando una conexión estable y veloz para todos los presentes.
Un cierre memorable y una mirada al futuro
El Movistar ChileOpen 2025 fue mucho más que un torneo de tenis, fue una celebración de la innovación y el deporte.
Con la victoria de Laslo Djere y el impecable despliegue tecnológico de Movistar Empresas, este evento se consolidó como el más tecnológico de América Latina.
Desde la precisión milimétrica del Live Electronic Line Calling System (ELC) hasta la velocidad y estabilidad de la internet fibra óptica, cada detalle estuvo pensado para ofrecer una experiencia inolvidable.
¡Nos vemos en la próxima edición del ATP ChileOpen!