Inteligencia artificial y ciberseguridad en las empresas

La inteligencia artificial en las empresas está revolucionando la forma en que manejan sus operaciones y su seguridad. En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica.
¿Por qué? Pon atención a un dato: Chile registró 6.000 millones de intentos de ciberataques en 2023.
Por ello, es fundamental la integración de la inteligencia artificial (IA), ya que ofrece soluciones innovadoras para proteger a las empresas de las crecientes amenazas cibernéticas.
Aplicaciones de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
La inteligencia artificial en las empresas se está utilizando para enfrentar desafíos complejos en ciberseguridad.
Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran:
Detección de amenazas
La inteligencia artificial tiene la capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real.
De esta manera, los sistemas basados en IA pueden identificar patrones inusuales que podrían indicar una amenaza potencial.
Al utilizar algoritmos avanzados y aprendizaje automático, por ejemplo, la IA puede detectar comportamientos anómalos que podrían pasar desapercibidos para los sistemas tradicionales.
Automatización de procesos de seguridad
Los sistemas de IA pueden automatizar tareas repetitivas y rutinarias, como la monitorización de redes y la respuesta a incidentes.
Así, se reduce la carga de trabajo para los equipos de seguridad y también acelera la respuesta ante incidentes.
Investigación y análisis de ataques
Después de un ataque cibernético, la IA juega un papel protagónico en la investigación y el análisis de incidentes, ya que puede ayudar a determinar la fuente del ataque, el método utilizado y la extensión del impacto.
Este análisis profundo es esencial para desarrollar estrategias efectivas para prevenir futuros incidentes. Además, puede agilizar la recuperación, permitiendo a las empresas restaurar sus operaciones normales con mayor rapidez.
5 herramientas de ciberseguridad que utilizan IA
Dentro de las innovaciones relacionadas con las aplicaciones de la inteligencia artificial en ciberseguridad podemos encontrar varias herramientas, como:
1. Protección de dispositivos IoT
La IA ayuda a proteger dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) al detectar amenazas y patrones sospechosos.
Dado que estos dispositivos a menudo representan vulnerabilidades, la IA asegura que cualquier actividad inusual sea identificada rápidamente.
2. Seguridad en la nube
Con la masificación de servicios en la nube, la IA analiza datos de diferentes plataformas para identificar vulnerabilidades y amenazas, ofreciendo una capa de seguridad integral en entornos multi-nube.
3. Sistemas de Prevención y Detección de Intrusiones (IDS/IPS)
Equipados con IA, estos sistemas monitorizan el tráfico de red para detectar y bloquear intentos de intrusión no autorizados, previniendo daños antes de que ocurran.
4. Firewalls de próxima generación
Estos firewalls, que van más allá de las reglas tradicionales, emplean IA para analizar datos sobre amenazas y detectar nuevas ciberamenazas, adaptándose a los cambios en el tráfico de red.
5. Seguridad en los puntos de conexión
Utilizando IA, las soluciones de seguridad de los puntos de conexión identifican vulnerabilidades, detectan malware y filtran datos inusuales.
Pero no es lo único, esta tecnología puede aislar puntos de conexión comprometidos para proteger el resto de la red.
Beneficios de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
La integración de la IA en la ciberseguridad ofrece múltiples beneficios para las empresas, como:
Mejora en la precisión
Los sistemas de IA están diseñados para identificar patrones y anomalías con alta precisión.
Esto reduce el número de falsos positivos y garantiza que las amenazas reales se detecten con mayor fiabilidad.
Si se cuenta con una herramienta que puede distinguir entre amenazas legítimas y actividades normales, las empresas pueden concentrar sus esfuerzos en los problemas que realmente requieren atención.
Respuesta rápida
La capacidad de la IA para automatizar procesos y responder a incidentes en tiempo real es fundamental.
En situaciones de emergencia, cada segundo cuenta. La IA permite una respuesta rápida y efectiva, minimizando el impacto de un ataque cibernético y protegiendo los activos de la empresa.
Reducción de costos
Aunque la implementación de soluciones de IA puede requerir una inversión inicial, a largo plazo, estas herramientas pueden reducir los costos asociados con la gestión de la ciberseguridad.
¿Cómo? Reduciendo la necesidad de recursos humanos adicionales y disminuyendo el riesgo de pérdidas financieras.
Importancia de la ciberseguridad en las Empresas
Los beneficios de la inteligencia artificial en las empresas están enfocados en proporcionar una capa adicional de seguridad que ayuda a las organizaciones a mantenerse un paso adelante de los ciberdelincuentes.
De ahí que la importancia de la ciberseguridad en las empresas no solo se relaciona con la protección contra amenazas externas, sino también con la preservación de la confianza del cliente.
No esperes a ser el próximo objetivo.
Conoce las soluciones de ciberseguridad basadas en IA, de Movistar Empresas, que pueden proteger tu organización.