Herramientas digitales que todo emprendedor debe conocer

En la actualidad, el uso de herramientas digitales es fundamental para que los emprendedores puedan crecer y destacar en un mundo competitivo.
De acuerdo con la encuesta “Adopción digital Pymes Chile 2023”, realizada por Movistar Empresas, el 90% de las pymes considera que la digitalización es relevante para su empresa.
Lo anterior da cuenta de la creciente conciencia en las pymes sobre la importancia de adaptarse a un entorno digital para mantenerse competitivas y responder a las demandas del mercado.
La importancia de las herramientas digitales
La transformación digital, es decir, la incorporación de recursos tecnológicos en los procesos de los emprendimientos, entrega a los proyectos de negocios varias ventajas que impactan positivamente en sus resultados comerciales, como:
Mayor eficiencia y automatización
Las herramientas digitales permiten a los emprendedores optimizar tareas cotidianas, desde la gestión de inventarios hasta la contabilidad.
El uso de estos recursos representa menos tiempo invertido en procesos manuales y más tiempo para concentrarse en la estrategia de crecimiento del negocio.
En otras palabras, la automatización de procesos reduce la posibilidad de errores humanos y asegura un flujo de trabajo más consistente, facilitando el manejo de las operaciones diarias.
Acceso a un mercado más amplio
Gracias a las plataformas digitales, los emprendedores pueden llegar a un público global, independientemente de su ubicación física.
Redes sociales, sitios web y tiendas en línea facilitan la visibilidad y el acceso a nuevos clientes en mercados lejanos o difíciles de alcanzar.
De esta manera, se incrementan las oportunidades de ventas, además de permitir conocer mejor a los clientes y adaptar las estrategias a las preferencias de un público diverso.
Mejora en la toma de decisiones
Los recursos tecnológicos ofrecen datos en tiempo real sobre las tendencias de consumo, el rendimiento de los productos y el comportamiento de los clientes.
¿Para qué sirve esta información? Para tomar decisiones informadas y ajustar rápidamente las estrategias de marketing o ventas.
Los análisis de datos y el seguimiento de métricas permiten identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento, maximizando el impacto de cada inversión en el negocio.
Soluciones digitales que benefician a los emprendimientos
A continuación, algunas soluciones tecnológicas recomendadas para emprendedores, que pueden facilitar tanto la colaboración a distancia como aspectos como el diseño, la gestión de proyectos, entre otras actividades:
1. Herramientas de gestión y coordinación de trabajo remoto
- Slack: esta plataforma de mensajería facilita la comunicación en equipo y permite crear canales temáticos, enviar mensajes directos y compartir archivos, mejorando la colaboración en tiempo real.
- Trello: conveniente para la gestión de proyectos, permite organizar tareas en tableros y listas, asignar responsables y establecer plazos. Es excelente para equipos pequeños que buscan una forma visual de gestionar el trabajo.
- Asana: similar a Trello, es útil para planificar proyectos más complejos. Asana permite asignar tareas, hacer seguimiento del progreso y centralizar la comunicación en torno a cada proyecto, manteniendo todos los detalles organizados.
2. Herramientas de diseño gráfico
- Canva: perfecta para emprendedores que necesitan crear gráficos para redes sociales, presentaciones o material promocional sin ser diseñadores. Ofrece plantillas fáciles de usar y una amplia gama de recursos gráficos.
- Adobe Spark: una alternativa a Canva que también es fácil de usar y proporciona una serie de plantillas y herramientas para crear gráficos, videos y contenido web atractivo.
- Figma: sirve para el diseño de interfaces y colaboraciones en tiempo real. Es muy popular entre diseñadores de productos digitales y desarrolladores, ya que permite generar prototipos interactivos y compartir ideas visualmente.
3. Herramientas digitales para marketing y redes sociales
- Hootsuite: permite programar publicaciones en redes sociales, hacer seguimiento del rendimiento de cada plataforma y gestionar la interacción con los seguidores, todo desde un solo lugar.
- Mailchimp: es una de las mejores herramientas digitales para marketing, ya que permite gestionar campañas de email marketing, automatizar mensajes y analizar el impacto de las comunicaciones. Muy útil para construir relaciones con clientes.
- Buffer: ayuda a los emprendedores a gestionar su presencia en redes sociales de forma eficiente y a optimizar su contenido.
4. Herramientas de gestión financiera
- QuickBooks: facilita el manejo de la contabilidad y finanzas de los negocios. Permite hacer seguimiento de ingresos, gastos y crear reportes financieros, útil para la toma de decisiones.
- Wave: una opción gratuita para pequeñas empresas que necesiten llevar sus cuentas. Wave permite gestionar facturación, pagos y mantener un registro de gastos en una interfaz amigable.
- Zoho Books: una herramienta de contabilidad integral con funcionalidades de facturación, administración de inventario y reportes financieros. Ideal para pequeños negocios.
Soluciones tecnológicas de Movistar Empresas para un emprendimiento más eficiente
Conociendo ya la importancia de las herramientas digitales y algunos ejemplos, descubre cómo Movistar Empresas ofrece una variedad de soluciones tecnológicas para apoyar a los emprendimientos en la toma de decisiones informadas y la optimización de sus operaciones.
Desde herramientas de análisis de datos hasta sistemas de gestión energética y monitoreo logístico, estas soluciones ayudan a los negocios a mejorar su eficiencia, reducir costos y adaptarse a un entorno empresarial cada vez más digital.