Eventos

Así fue el curso de aplicaciones de herramientas ofimáticas con IA

personas escribiendo en notebooks.
Compartir:

Las herramientas ofimáticas, potenciadas hoy en día con inteligencia artificial (IA), son claves para la digitalización y eficiencia de las pymes.

¿Los motivos? Permiten automatizar y organizar tareas esenciales, como la gestión de documentos, el análisis de datos y la comunicación con clientes, de manera rápida y precisa.

El uso adecuado de ofimática con IA optimiza las operaciones diarias y facilita la generación de informes detallados y ordenados, fortaleciendo la toma de decisiones estratégicas en pequeñas y medianas empresas.

Empoderando a las pymes en la era digital: Movistar Empresas y su Academia de Innovación

Movistar Empresas reafirmó su compromiso con las pymes mediante un reciente curso en su Academia de Innovación, orientado a facilitar el uso de herramientas de inteligencia artificial y ofimática en el entorno empresarial.

La clase, “IA y ofimática para hacer crecer tu negocio,” impartida por el experto Eduardo Parra (Sr. Partner Development Manager en Microsoft para las Américas) y realizada el 22 de octubre, entregó a los participantes conocimientos prácticos para optimizar sus operaciones y avanzar en su transformación digital.

A continuación, se revisan los detalles de lo que fue esta enriquecedora experiencia y su impacto en las pymes.

Alcance y usos de la inteligencia artificial

Eduardo Parra destacó que la  está presente en todas partes y que, en realidad, ya la hemos estado utilizando desde hace tiempo.

Enfatizó que no debemos temerle, ya que la IA llegó para quedarse. Como ejemplo, señaló que ChatGPT alcanzó los 100 millones de usuarios en solo tres meses, lo que demuestra su rápida adopción y la transformación que representa.

Impacto de la IA en el Ámbito Laboral

Según un estudio de Microsoft que encuestó a 31,000 personas, la “deuda digital” que muchas empresas enfrentan se traduce en falta de innovación.

Lo anterior ha dado lugar a una alianza entre los trabajadores y la IA, que contribuye a aumentar la productividad y eficiencia en el lugar de trabajo.

Sin embargo, el manejo efectivo de la IA requiere el desarrollo de nuevas competencias, como el pensamiento crítico, la flexibilidad y la inteligencia emocional, todas habilidades esenciales en el ámbito laboral.

Obstáculos para la productividad identificados en la encuesta de Microsoft:

  • Falta de información adecuada.
  • Carencia de inspiración.
  • Exceso de reuniones.
  • Ausencia de claridad en los objetivos.
  • Reuniones poco eficientes.

La encuesta también reveló beneficios de la IA en el trabajo, entre ellos, el aumento de la productividad de los empleados, la reducción del tiempo invertido en tareas repetitivas y de bajo valor, la mejora del bienestar, el aumento de las capacidades humanas, la aceleración del ritmo de trabajo y el apoyo en tareas repetitivas.

Expectativas para 2030

Para el futuro, las personas esperan que la IA contribuya en varias áreas clave:

  • Ahorro de tiempo (25%).
  • Trabajo más inteligente (22%).
  • Menor sobrecarga de información (18%).
  • Reducción de cargas de trabajo (15%).
  • Eficiencia en la búsqueda de información (12%).
  • Estímulo de la creatividad (8%).

Mejorando el ámbito laboral y la eficiencia con IA

Eduardo Parra subraya la importancia de adoptar una visión holística para abordar la transformación y la innovación en las pymes, centrada en tres ejes esenciales: estrategia, cultura y tecnología.

Ahora bien, para enfrentar los retos de la era digital, no basta con implementar herramientas tecnológicas; también es necesario definir una estrategia clara y fomentar una cultura organizacional que vea el fallo como una oportunidad de aprendizaje, no como un motivo de juicio.

Eduardo destacó que “superar el abismo” significa perseverar en la innovación, aceptando que, si fallamos, debemos comenzar de nuevo con resiliencia y determinación.

Para potenciar el entorno laboral y aumentar la eficiencia en la era de la IA, es fundamental adoptar herramientas avanzadas que permitan automatizar tareas y maximizar el tiempo en actividades estratégicas.

Eduardo nos menciona ejemplos prácticos como , una herramienta que facilita el trabajo en múltiples herramientas ofimáticas, como PowerPoint, Word y Excel.

Además, la IA se puede aplicar en el desarrollo de prototipos de negocios y en la gestión de proyectos, ayudando a que las pymes ahorren tiempo y optimicen procesos complejos.

Desafíos y realidad de la IA en pymes: adopción y retos en su Implementación

En cuanto a los usos de la inteligencia artificial en pymes, Eduardo explica que la adopción de herramientas de IA por parte de los trabajadores en estas empresas ha alcanzado el 78% a nivel global.

Además, el 79% de los líderes de pymes considera que implementar IA es fundamental para asegurar la competitividad de sus negocios en un mercado en constante evolución.

Sin embargo, la adopción de IA no está exenta de desafíos. Entre los principales obstáculos se encuentran la falta de una visión clara sobre su uso estratégico, el uso no oficial de IA a través de herramientas libres y gratuitas que pueden no ser seguras, y la reticencia a confiar en la IA para tareas críticas.

Estos factores limitan el aprovechamiento completo de la IA en las pymes y pueden comprometer la seguridad y la efectividad de las soluciones implementadas.

Digitalización de pymes: un camino impulsado por la Academia de Innovación de Movistar Empresas

La digitalización de pymes es un proceso significativo para que estas empresas puedan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más orientado a la tecnología.

Los cursos de la  de Movistar Empresas juegan un papel de apoyo en este camino, proporcionando a las pymes el conocimiento y las herramientas necesarias para integrar estas tecnologías en su día a día.

Te invitamos a explorar el curso completo y otros contenidos educativos en la . Allí encontrarás recursos diseñados específicamente para ayudar a las pymes en su proceso de transformación digital y en su camino hacia el crecimiento sostenible en la era digital.

Servicios relacionados

Movistar - Experiencia 5G
Contenidos relacionados