5 consejos para mejorar los servicios de Internet empresariales

En un mundo cada vez más conectado y globalizado, es esencial que las empresas dispongan de servicios de Internet que sean de alta calidad, confiables y eficientes.
Contar con una conectividad robusta permite a los negocios operar de manera óptima, lo que a su vez les ayuda a aumentar su competitividad en un entorno empresarial que depende cada vez más de la tecnología.
¿Cómo mejorar la conectividad de Internet en empresas?
De acuerdo con la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), una conectividad adecuada en las empresas ayuda a potenciar la productividad en un 5.6%, además de facilitar la comunicación con clientes y proveedores, y permitir un mejor funcionamiento de los procesos en general.
Por lo mismo, es importante trabajar con las configuraciones más actuales en cuanto a velocidad de Internet, así que considera implementar las siguientes estrategias clave para optimizar el servicio:
1. Elige un proveedor de confianza
El primer paso para asegurar una conexión robusta y eficiente es seleccionar un proveedor de servicios de Internet confiable.
Por ello, es fundamental investigar las diferentes opciones y considerar sus características como la velocidad de conexión, la fiabilidad del servicio y el soporte técnico disponible.
Es importante que verifiques y compares los planes que se ofertan actualmente, considerando en tu elección aquel servicio que sea personalizado y adaptado a las necesidades específicas de tu empresa.
De igual forma, valora las opciones que incluyan aplicaciones donde puedas gestionar elementos básicos de la red y un servicio técnico siempre disponible para que te garantice una solución ante problemas.
2. Actualizar la infraestructura
La infraestructura de red es el conjunto de componentes, dispositivos, y tecnologías que permiten el funcionamiento del Internet, por lo que mantenerla actualizada es esencial para asegurar un rendimiento óptimo.
Para ello, se deberá:
- Actualizar el hardware: utiliza routers, repetidores, switches y puntos de acceso modernos que soporten las últimas tecnologías y estándares de red (como Wi-Fi 6), pues los equipos más antiguos pueden limitar la velocidad y estabilidad de la conexión e incluso permitir la entrada a la red aprovechando alguna vulnerabilidad.
- Cableado de calidad: los cables de red (cable Ethernet) deben estar en buenas condiciones y soportar las velocidades de conexión deseadas. Los de categoría 6 o superior son recomendables para asegurar la velocidad de Internet de redes gigabit.
- Configuración de la red: configura correctamente tu red local (LAN) para evitar interferencias y mejorar la eficiencia. Establece redes VLANs si es necesario para segmentar el tráfico, usando cada subred para departamentos distintos y mejorar la seguridad.
3. Monitorear y dar mantenimiento regular
Otro elemento fundamental si buscas cómo mejorar la conectividad de Internet es llevar a cabo un monitoreo constante para supervisar el rendimiento de tu red en tiempo real.
Para ello, necesitas revisar los equipos de red para detectar y corregir problemas potenciales antes de que afecten a la red, además de configurar alertas para notificarte sobre fallos en los equipos, interrupciones del servicio o un uso elevado que puedan afectar la eficiencia o la conectividad en general.
También es importante instalar las actualizaciones de software y firmware requeridas en los dispositivos de red para mejorar su rendimiento, seguridad y compatibilidad. A la par, estas modificaciones deberán hacerse de forma controlada para evitar riesgos o atrasos que afecten la productividad en la empresa.
Sobre el mantenimiento, es vital revisar periódicamente las condiciones del hardware y software que conforman la red para mantenerla en óptimas condiciones, limpiando los equipos y organizarlos a fin de optimizar su eficiencia.
4. Asegura tu red de internet-empresas
La seguridad en los sistemas y redes es crucial no solo para garantizar la continuidad de las operaciones al mantener una conexión estable, sino también para proteger la información de tu empresa.
En este sentido, lo más importante es establecer políticas de seguridad de la información en la organización, implementando software antivirus para blindar los equipos y capacitar a los empleados sobre prácticas seguras en el uso de Internet y redes.
Por otro lado, no hay que olvidar el mantener actualizado el firmware de los dispositivos de red, pues con cada actualización se configuran las medidas de protección contra las vulnerabilidades y amenazas que van surgiendo.
Como complemento, deberías configurar firewalls para controlar el tráfico de datos entrante y saliente, pues así evitas que cualquier persona no autorizada pueda ejecutar actividades en tu red, protegiéndola de amenazas externas.
5. Optimizar el uso de la red
Para maximizar la eficiencia en el uso de Internet en las empresas, es importante considerar algunas medidas que permitan optimizar la red, como son:
- Control de ancho de banda: implementa soluciones que permitan gestionar el ancho de banda para priorizar el tráfico crítico y limitar el uso de aplicaciones que consumen grandes cantidades de datos.
- Aprovechar la caché y compresión de datos: estas funciones ayudan a reducir la carga en la red y mejorar los tiempos de respuesta.
Conoce el servicio de Internet que ofrece Movistar Empresas
Si buscas la mejor solución de Internet-empresas, considera los planes exclusivos de Movistar Empresas, donde encuentras ofertas de velocidad simétrica desde los 500 Mbps para Internet fibra empresarial y desde 100 Mbps para Internet dedicado.
Además, cuentas con herramientas valiosas para la gestión de tu red como Smart WiFi y funcionalidades más especializadas en los planes con más megas, donde te entregan dispositivos extensores e IntegraHub WiFi 6: la nueva tecnología de conexión inalámbrica que te ofrece mayor velocidad, estabilidad y cobertura de las conexiones WiFi.
¡Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades e impulsa la productividad en tu empresa con el Internet rápido y seguro de Movistar Empresas!