Digitalización

¿Cómo vender por Internet a través del celular?

Persona haciendo ventas por celular.
Compartir:

¿Sabías que en Chile hay más celulares que personas? Según cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), hay. Por eso, si tienes un negocio, aprender cómo vender por Internet usando el celular puede ser un verdadero cambio de juego.

Hoy en día, el móvil es el medio favorito para conectarse, comprar y vender, y aprovecharlo al máximo puede ayudarte a destacar en un mercado lleno de oportunidades.

¿Qué es el m-commerce​?

El m-commerce o comercio móvil es, básicamente, hacer compras y ventas a través de dispositivos móviles, como celulares o tablets.

Es como llevar una tienda completa en el bolsillo, disponible las 24 horas, desde cualquier lugar con conexión a Internet.

¿Te suena familiar? Seguro que sí, porque ya sea comprando ropa desde una app o pagando el supermercado con el celular, el m-commerce es algo que usamos más de lo que pensamos.

Los smartphones no solo nos conectan, también hacen todo más rápido y práctico. Con un par de toques en la pantalla puedes explorar productos, comparar precios, pagar y, en muchos casos, hasta rastrear tu pedido en tiempo real. Esa comodidad es la razón principal por la que cada vez más personas prefieren comprar desde sus móviles.

De ahí que, para los negocios, el m-commerce es una oportunidad increíble. Permite llegar a los clientes donde estén, ofreciéndoles una experiencia de compra personalizada y fácil. De hecho, se estima que las compras online hechas desde smartphones y tablets en América Latina podrían alcanzar unos .

 

Ventas en línea: ¿cómo vender por Internet por medio del celular?

Para hacerlo no necesitas grandes inversiones; saber dónde publicar para vender, una buena estrategia móvil, una tienda en línea optimizada y las herramientas adecuadas pueden hacer maravillas por tu negocio.

1. Crea una tienda en línea que funcione perfecto en el celular

Si tienes una página web, asegúrate de que sea responsive, es decir, que se adapte automáticamente al tamaño de la pantalla del celular.

Nadie quiere lidiar con menús que no se ven bien o botones que son imposibles de tocar.

Una buena experiencia móvil puede ser la diferencia entre una venta y un cliente frustrado.

2. Usa plataformas de e-commerce con diseño amigable

Plataformas como  están pensadas para facilitar las compras desde el móvil. Si te preguntas dónde publicar para vender, estas opciones son ideales, ya que permiten crear una tienda en línea de manera rápida y profesional.

No necesitas ser un experto en tecnología; con herramientas sencillas, puedes montar una tienda que luzca bien y sea fácil de usar desde cualquier dispositivo.

3. Facilita el proceso de pago

¿Sabías que muchas personas abandonan sus carritos de compra porque el proceso de pago es complicado? Integra opciones rápidas y seguras como Google Pay, Apple Pay o transferencias bancarias directas.

Mientras menos pasos tenga el cliente que dar, más probable será que complete su compra.

4. Ofrece contenido visual de calidad

Recuerda que en el celular todo entra por los ojos. Asegúrate de tener fotos nítidas y atractivas de tus productos, además de videos cortos que muestren cómo se usan o sus beneficios.

Así, no solo generas interés, sino que también aumentas la confianza del cliente.

5. Comunica de forma directa con tus clientes

Incluye un chat en tu tienda móvil o utiliza herramientas como WhatsApp Business para resolver dudas en tiempo real.

La atención personalizada puede ser clave para convertir a un visitante en comprador.

6. Optimiza la velocidad de carga

Nadie quiere esperar a que una página cargue, mucho menos en el celular. Comprueba que tu tienda sea rápida, reduciendo el peso de las imágenes y usando servidores confiables.

Una página lenta puede hacer que pierdas clientes antes de que vean tus productos.

7. Implementa notificaciones push

Si tienes una app o tu tienda lo permite, las notificaciones push son una excelente forma de mantener a tus clientes al tanto de promociones, nuevos productos o incluso recordarles que dejaron algo en el carrito.

Ahora bien, cuidado, procura no ser invasivo.

8. Aprovecha las redes sociales

El celular y las redes sociales van de la mano, así que utiliza plataformas como Instagram, Facebook o TikTok para promocionar tus productos.

Los usuarios pueden descubrir tu tienda desde un anuncio o una publicación y comprar en pocos clics si tienes enlaces directos o una tienda integrada.

Aprovecha el potencial del m-commerce con Movistar Empresas

 ofrece equipos móviles liberados que se adaptan a las necesidades de tu negocio. Estos dispositivos te permiten tener acceso a la mejor tecnología sin restricciones, asegurando que puedas realizar ventas, gestionar tu tienda en línea y comunicarte con tus clientes de manera eficiente.

Entender qué es el m-commerce y cómo optimizar tus canales de ventas en línea para esta plataforma te permite conectar con tus clientes de forma rápida, directa y eficiente.

Recuerda que lo importante no es solo estar presente, sino ofrecer una experiencia de compra sencilla y atractiva.

Servicios relacionados

Movistar - Experiencia 5G
Contenidos relacionados