La tecnología que hará brillar el Movistar ChileOpen 2025

El deporte y la tecnología vuelven a unirse en el evento más importante del tenis en Chile. Se trata del Movistar ChileOpen 2025 que ya tiene fecha para su edición 2025: del 24 de febrero al 2 de marzo.
Las canchas de San Carlos de Apoquindo serán el escenario donde las estrellas del tenis mundial competirán en un torneo que ya se ha consolidado como un imperdible para los fanáticos.
El apoyo de Movistar y Movistar Empresas en el desarrollo del ChileOpen
Movistar y Movistar Empresas repiten este año como main sponsors del evento, un rol que han desempeñado con éxito en los últimos años.
Gracias a su apoyo con soluciones digitales de vanguardia, el torneo no solo ha crecido en relevancia, sino que también ha permitido integrar experiencias tecnológicas que transforman la manera de vivir el deporte.
En 2024, Movistar se convirtió en el corazón del ChileOpen, y este 2025 promete superar todas las expectativas con nuevas activaciones y propuestas innovadoras para los asistentes.
Las soluciones digitales de Movistar Empresas para el Movistar Open
Movistar Empresas transformará la experiencia del Movistar ChileOpen 2025 con su avanzada infraestructura tecnológica, asegurando que jugadores y asistentes disfruten de un evento sin precedentes.
Para ello, la fibra óptica jugará un papel clave, proporcionando una red sólida y eficiente que cubrirá las cuatro canchas del torneo.
Así, esta solución garantizará que todos los sistemas, desde los jueces hasta las pantallas publicitarias y los marcadores digitales, funcionen sin pausas, permitiendo que el evento se desarrolle de manera fluida y sin imprevistos.
Live Electronic Line Calling System (ELC): precisión e innovación al servicio del deporte
Live Electronic Line Calling System (ELC) es una tecnología de seguimiento óptico que utiliza cámaras de alta precisión para capturar cada detalle en tiempo real.
Diseñada para mejorar la experiencia tanto de los deportistas como de los espectadores, esta tecnología reemplaza a los jueces de línea en eventos deportivos, ofreciendo decisiones rápidas y precisas que eliminan errores humanos.
Dentro de sus características, cabe destacar que la tecnología Live Electronic Line Calling System (ELC) se basa en el uso de:
- Cámaras de alta resolución: Un conjunto de cámaras estratégicamente ubicadas alrededor de la cancha captura imágenes desde múltiples ángulos.
- Seguimiento óptico y calibración: Las cámaras rastrean con precisión la trayectoria de la pelota u objeto en movimiento, incluso en situaciones de alta velocidad.
- Procesamiento avanzado de datos: Los datos recopilados se procesan en tiempo real, ofreciendo resultados instantáneos y permitiendo visualizaciones claras para jugadores, árbitros y fanáticos.
- Reproducción y revisión: Gracias a su tecnología de múltiples ángulos, es posible revisar jugadas en tiempo real con una exactitud milimétrica, aportando total transparencia en las decisiones.
¿Qué necesita para funcionar?
La implementación de Live Electronic Line Calling System (ELC) depende de un soporte tecnológico robusto, y aquí es donde la fibra óptica de Movistar Empresas juega un rol clave.
Su alta capacidad de transmisión y velocidad de la fibra asegura que las cámaras y sistemas de procesamiento se mantengan siempre en línea, garantizando un flujo constante de datos sin interrupciones.
Es así como la integración tecnológica de Movistar Empresas permite la operación de Live Electronic Line Calling System (ELC), y la experiencia inmersiva y de calidad para todos los asistentes al evento que este recurso representa.
Conectividad, pantallas LED y más
Además de la fibra óptica, Movistar Empresas pondrá a disposición de los asistentes una conectividad ultrarrápida a través de wifi de alta velocidad, cubriendo áreas comunes y garantizando una experiencia digital sin interrupciones.
Las pantallas LED estarán por toda la zona del evento, con un anillo LED rodeando la cancha del court central, ofreciendo espacio para la publicidad de los patrocinadores.
Estas pantallas de alta resolución también distribuirán información en tiempo real, y están diseñadas para soportar las condiciones extremas del evento, como el calor y la luz.
Todo esto, combinado con la tecnología 5G, hará que los asistentes se sientan más cerca de la acción que nunca.
Datos técnicos detrás de la magia digital
Movistar Empresas también se encargará de desplegar un impresionante sistema de conectividad técnica:
- Más de 1,7 km de fibra óptica entre el Estadio UC y la sala eléctrica del Club House, con infraestructura preparada para futuros eventos.
- 2 accesos a Internet en fibra óptica con 1 GB de velocidad, tanto nacional como internacional, y tasa de agregación de 1:1, entregando una conexión ultraestable.
- Más de 8 km de cables categoría 6 distribuidos en 131 puntos de red a lo largo del recinto, ofreciendo acceso a Internet a asistentes y proveedores.
- 70 Access Points y 5 racks de comunicaciones para asegurar una cobertura WiFi de calidad en todo el evento.
- Enlace técnico gestionado por el personal de televisión entre el Estadio UC y TNT Sports.
- Carro móvil 5G a disposición para mantener la conectividad durante todo el evento.
Movistar y Movistar Empresas están listos para hacer del Movistar ChileOpen 2025 un evento de clase mundial, ofreciendo una conectividad inigualable y tecnología de vanguardia durante los nueve días del evento.
Con soluciones innovadoras como la fibra óptica, WiFi de alta velocidad y el debut de Live Electronic Line Calling System (ELC), cada detalle del torneo estará respaldado por la mejor infraestructura digital, entregando a los jugadores y asistentes una experiencia única.