Eventos

8vo Webinar Reactiva Digital: la transformación digital de los negocios

reunión ejecutiva presencial sobre transformación digital
Compartir:

De acuerdo con la última encuesta “”, realizada por Movistar Empresas, el 90% de las pymes en chile considera relevante digitalizar su negocio, es decir, iniciar un proceso de transformación digital.

Es que los beneficios son muchos: aumento de ventas, mejor productividad, mejor experiencia de clientes, ahorro en costos, continuidad de los negocios y más. Así lo confirma un estudio realizado por Movistar Empresas, donde el 95% de las pymes encuestadas reconocen estos beneficios. Ahora bien, es necesario conocer algunas claves para que la digitalización sea una estrategia efectiva.

“Reactiva Digital” es un ciclo de charlas, encabezado por la Comunidad Empresarial , que tiene por objetivo educar a los líderes de pymes en soluciones digitales y aspectos relacionados con la operatividad de las pequeñas y medianas empresas.

En su octava versión, contó con la participación de destacados exponentes: , Gerente de Área B2B Movistar Empresas; y , Especialista en Marketing Digital e invitado por , en Reactiva Digital.

Conoce todos los detalles, a continuación.

Transformación Digital, la IA y la importancia de estar bien conectados

Gonzalo de la Huerta empezó hablando de la importancia de las pymes, exponiendo algunos datos relevantes:

  • Son el 90% del total de empresas en el mundo.
  • Representan el 65% del empleo mundial
  • Aportan el 50% del PIB mundial.

De ahí que las pymes son un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo en el mundo.

¿Qué hace que algunas pymes triunfen mientras otras luchan por sobrevivir?

Gonzalo menciona varios factores, como el uso de las herramientas digitales, tener un plan de negocios sólido, una presencia en línea, acceso a financiamiento, innovación, estrategias de marketing digitales, entre otros.

Los tres grandes factores clave que determinan el éxito son:

1. Capacidad de gestión: tiene que ver con la gestión de recursos, toma de decisiones estratégicas y la adaptabilidad.

2. Planificación estratégica: engloba la adaptación al cambio, la identificación de oportunidad, y entender el mercado.

3. Innovación y emprendimiento: la adopción de nuevas tecnologías, conocer las tendencias del mercado y el desarrollo de nuevos productos.

La importancia de usar las herramientas digitales

Carlos Henríquez introduce el tema del marketing digital. Menciona que hay múltiples opciones para la venta online, como las redes sociales, el marketplace y la tienda online.

“Lo importante es que cuando hacemos marketing en plataformas digitales es que lo que no se mide no existe”, declaró el especialista. Esta es una de las grandes ventajas del marketing digital: podemos conocer la efectividad de nuestras estrategias.

De las opciones disponibles, Carlos indica que es la tienda online el recurso más útil para la venta en línea, ya que cuenta con múltiples opciones de pago y gestión de envíos.

No obstante, se requieren conocimientos para reducir su complejidad de uso y sacarles partido a todas sus funcionalidades.

En ese sentido, , una solución desarrollada por XP Latam, está diseñada para satisfacer las necesidades de venta de las pymes, ofreciendo las siguientes ventajas:

  • No requiere experiencia previa y se activa en solo 5 minutos.
  • Permite cobrar, vender y recibir notificaciones a través de WhatsApp.
  • Recibe pagos directamente en una cuenta vista o cuenta RUT.
  • Posibilidad de utilizar la cuenta bancaria de un familiar o amigo.
  • Sistema de pago sin comisión por venta o envío, solo un cargo fijo.
  • Ofrece la opción de cobrar con tu QR sin necesidad de un terminal POS.

Las tendencias globales y la necesidad de educarse en herramientas digitales

Gonzalo de la Huerta menciona algunas tendencias que obligan a los emprendedores a cambiar habilidades y a especializarse en la transformación digital.

¿Cuáles? Los nuevos esquemas de trabajo, la formación en ciberseguridad, los nuevos modelos de negocio, la gestión ambiental y las ventajas de la Inteligencia Artificial (IA).

Con respecto a la IA, Gonzalo invita a los emprendedores a usar este tipo de tecnología. Indica que “el 63% de las empresas en Chile apoya el uso de la Inteligencia Artificial”.

¿Qué podemos hacer con la IA? Carlos explica que este recurso está revolucionando aspectos como el comercio electrónico, la digitalización de procesos y la gestión de marketing.

Nos invita a explorar todas las posibilidades que ofrece , por ejemplo, desde cómo aprovechar al máximo sus funciones hasta el uso efectivo de prompts adecuados.

Ayuda, en la exposición, a formular preguntas y comandos precisos que optimizarán los resultados, desbloqueando así todo el potencial de esta herramienta avanzada de inteligencia artificial.

Además, comparte información acerca de cómo personalizar las respuestas según tus necesidades específicas, logrando una interacción más eficiente y productiva.

La importancia de una buena conectividad

Sin una buena conexión a Internet, las posibilidades del éxito de una pyme se ven reducidas al mínimo.

Para Gonzalo existen al menos tres tipos de servicios:

  • Internet Móvil.
  • Bandas Ancha.
  • Fibra Profesional.

Esta última está diseñada para negocios complejos, como recintos con mucha concurrencia de público y usuarios, por ejemplo. Entrega una IP Fija para montar servidores propios, y un router empresarial que permite tener la cantidad de dispositivos que requieras.

Por otro lado, menciona otro servicio que destaca por sobre los demás: el : una conectividad de alto rendimiento y capas de seguridad; ideal para empresas tecnológicas y que entregan servicios digitales.

En , entendemos que las ventajas de la Inteligencia Artificial son cada vez más accesibles y están al alcance de todos. Por eso, ofrecemos soluciones digitales diseñadas para que las pymes se mantengan siempre conectadas y puedan optimizar sus procesos.

Junto a , facilitamos que los emprendimientos desplieguen todo su potencial.

Si deseas conocer en detalle lo que se discutió en el 8vo Webinar de Reactiva Digital, te invitamos a ver el siguiente video:

Servicios relacionados

Movistar - Experiencia 5G
Contenidos relacionados