Gira Nacional País Digital 2025: impulsando la digitalización de PYMEs

En un escenario económico desafiante y cada vez más competitivo, la digitalización de pymes dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad.
En ese contexto, la gira nacional “Impulsemos la PYME”, organizada por Fundación País Digital con el apoyo de Corfo, el programa Digitaliza tu Pyme y empresas como Movistar Empresas, ha marcado un antes y un después para la digitalización de pymes en Chile.
¿Cuál es el objetivo? Acercar la tecnología a las pequeñas y medianas empresas, especialmente en regiones donde el acceso a soluciones digitales es más limitado.
Con paradas en ciudades como Concepción, Viña del Mar, Antofagasta, Puerto Montt, Coquimbo y Temuco, la gira está impactando a más de 1.500 negocios en todo el territorio nacional, conectándolos con conocimientos, herramientas y oportunidades que antes parecían lejanos.
Transformación digital pymes: más que tecnología, una estrategia de desarrollo
El enfoque de la gira es práctico, directo y centrado en las necesidades reales del ecosistema emprendedor chileno.
Cada jornada incluyó talleres de formación en inteligencia artificial, sesiones sobre automatización sin necesidad de saber programar, y espacios de asesoría personalizada con expertos en transformación digital.
La transformación digital pymes se aborda como una estrategia integral que impacta desde la operación hasta la estrategia del negocio.
Uno de los grandes aciertos del programa ha sido su capacidad de adaptarse a la realidad de cada región, incluyendo emprendimientos liderados por mujeres, cooperativas rurales y negocios con baja resiliencia financiera.
Ahora bien, la propuesta no solo considera tecnología, sino también capacitación, colaboración interinstitucional y redes de apoyo que permitan construir un ecosistema más sólido y sostenible.
Herramientas digitales para emprendedores: un acceso democratizado
En cada una de las ciudades visitadas, los emprendedores acceden a herramientas digitales para emprendedores que les permiten optimizar procesos, mejorar su visibilidad online, aumentar ventas y gestionar mejor sus recursos.
Desde soluciones de comercio electrónico y marketing digital, hasta sistemas de gestión financiera y plataformas colaborativas, el abanico de opciones es amplio y aplicable a todo tipo de negocios.
El espacio de speed mentoring, por ejemplo, ha sido clave para conectar a los asistentes con especialistas y representantes de instituciones como Corfo, Sercotec y ProChile, quienes orientan a las pymes en función de su realidad específica.
Las instancias son fundamentales para reducir las brechas en el uso de herramientas digitales y fomentar una adopción tecnológica más efectiva.
Tecnología para pymes: motor de inclusión y competitividad
La gira “Impulsemos la PYME” pone en evidencia que la tecnología para pymes puede ser un potente motor de inclusión económica. Al facilitar el acceso a soluciones concretas en cada etapa del negocio, permite que incluso los emprendimientos más pequeños puedan competir en igualdad de condiciones.
Esta democratización del acceso tecnológico es clave para cerrar las brechas productivas entre empresas grandes y pequeñas, y fomentar una economía más equilibrada y resiliente.
Los contenidos abordados incluyen temáticas estratégicas como la ciberseguridad, la automatización de procesos, el uso de datos y la implementación de inteligencia artificial.
Así, la transformación digital para empresas se aborda desde una mirada integral, en la que la tecnología es un medio para alcanzar mejores resultados, no un fin en sí mismo.
Tecnología en el emprendimiento: una apuesta nacional
Uno de los grandes aportes de esta gira es cómo ha logrado impulsar el uso de tecnología en el emprendimiento como una palanca para el desarrollo regional.
Al conectar a emprendedores de distintos rubros con soluciones personalizadas y experiencias de éxito, se fomenta una cultura de innovación en zonas donde tradicionalmente se ha concentrado menos inversión tecnológica.
Gracias a esta visión territorial, muchas empresas que hasta hace poco veían la transformación digital como algo inalcanzable, hoy están dando sus primeros pasos hacia la automatización, el análisis de datos y la venta online.
El impacto es tangible: negocios más organizados, clientes más satisfechos y mayor apertura a nuevos mercados.
Próxima gran cita: Summit País Digital 2025 pondrá a las pymes en el centro del debate
El recorrido de “Impulsemos la PYME” tendrá un espacio destacado en el evento más importante de la economía digital en Latinoamérica: el XIII Summit País Digital, que se llevará a cabo los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2025, en el Hotel W de Santiago.
Con el lema “Descifrando el Algoritmo del Futuro”, este encuentro reunirá a líderes del sector público, privado, académico y tecnológico para explorar las tendencias y desafíos que están transformando nuestra región.
En este escenario, se desarrollará una jornada clave dedicada exclusivamente a las pequeñas y medianas empresas, con foco en la transformación digital para empresas, la adopción tecnológica y la conexión entre actores del ecosistema.
Las pymes que asistan podrán acceder a una serie de charlas, paneles y experiencias diseñadas especialmente para entregar soluciones prácticas, conocimiento actualizado y herramientas que potencien su digitalización y competitividad.
De esta forma, será una oportunidad única para profundizar los aprendizajes recogidos durante la gira nacional, y proyectarlos en una hoja de ruta para el desarrollo digital de los próximos años.
Feria interactiva: “Viaje Digital de la Pyme”
En paralelo al programa central, se realizará la feria “Viaje Digital de la Pyme”, una experiencia inmersiva donde emprendedores podrán conocer de forma concreta cómo aplicar la tecnología en sus negocios.
Esta instancia permitirá a los asistentes:
- Evaluar su nivel de digitalización mediante un diagnóstico personalizado
- Acceder a soluciones reales de automatización, IA, marketing digital, e-commerce y más.
- Recibir asesoría directa de expertos en herramientas digitales para emprendedores.
- Conectarse con instituciones clave como Corfo, Sercotec y ProChile.
- Descubrir nuevas formas de integrar tecnología para pymes en cada etapa del negocio.
Inscripciones abiertas: una invitación a liderar el cambio
Las pymes interesadas en participar del Summit País Digital 2025 ya pueden inscribirse de manera gratuita en el sitio web oficial:
- https://paisdigital.nexio.cl
- Lugar: Hotel W, Las Condes, Santiago
- Fechas: 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
- Acreditación: 8:00 h | Inicio: 8:30 h
Esta es una oportunidad única para conocer de primera mano las tendencias globales, acceder a herramientas digitales para emprendedores y establecer alianzas que impulsen el crecimiento. La transformación ya comenzó. Ahora, el desafío es no quedarse atrás.
Movistar Empresas: soluciones concretas para un futuro digital
En el marco del Summit, Movistar Empresas tendrá una participación destacada con la charla “Ciberseguridad en Pymes: Amenazas digitales y soluciones reales”.
La presentación mostrará cómo las empresas pueden proteger su información, su infraestructura y sus clientes ante las amenazas crecientes del mundo digital.
El compromiso de Movistar Empresas va más allá de esta charla: su participación activa en la gira demuestra una visión clara de futuro, donde la tecnología para pymes es vista como un componente esencial del desarrollo económico.
A través de su plataforma y servicios, la compañía está ayudando a miles de negocios a avanzar en su camino de transformación digital pymes, aportando conectividad, soluciones cloud, soporte técnico y asesoría especializada.
Preguntas frecuentes
1. ¿Quiénes pueden participar en la gira “Impulsemos la PYME” y en el Summit País Digital 2025?
El programa está dirigido a pequeñas y medianas empresas de todo Chile, incluyendo emprendimientos liderados por mujeres, cooperativas rurales y negocios con baja resiliencia financiera. El Summit está abierto a todas las pymes que quieran avanzar en su transformación digital y conectarse con el ecosistema de innovación. La inscripción es gratuita.
2. ¿Qué tipo de contenidos y herramientas se entregan durante las actividades?
Los participantes acceden a formación práctica sobre inteligencia artificial, automatización, ciberseguridad, marketing digital, e-commerce y financiamiento. También se ofrecen diagnósticos digitales personalizados, mentorías con expertos y acceso directo a herramientas digitales para emprendedores y soluciones tecnológicas aplicables al negocio.
3. ¿Qué beneficios concretos puede obtener mi empresa al participar?
Identificar oportunidades de mejora, incorporar tecnología en procesos clave y acceder a redes de apoyo público-privadas. Además, las pymes pueden establecer alianzas, conocer casos de éxito, y avanzar en su hoja de ruta hacia una transformación digital pymes sostenible y competitiva.