Actualidad

6 consejos para empezar a hacer SEO en tu negocio

Hombre implementando estrategias SEO
Compartir:

Si tienes tu propio negocio sabes bien que su éxito depende de un sinfín de áreas que contribuyen a que vaya escalando y creciendo, como finanzas, producción, ventas, logística e incluso el posicionamiento digital.

Este último es fundamental para que tus potenciales clientes puedan encontrarte a través del ciberespacio y, así, lograr que tú seas la primera opción por sobre tu competencia.

Pero ¿cuál es una de las mejores estrategias? Aquí entra en juego el SEO y el Marketing Digital.

¿Qué es el SEO?

“Search Engine Optimization” es lo que se conoce como SEO, que se traduce a “búsqueda optimizada en metabuscadores”, dentro de los cuales destacan Google, Yahoo y Bing.

Se trata de una estrategia que tiene como objetivo que tus contenidos o sitio web logren una mejor visualización en los buscadores (en los primeros lugares dentro de las búsquedas), con el objetivo de que tus potenciales clientes logren satisfacer sus necesidades entrando a tu página web y no a otras.

Es una práctica de marketing orgánica que funciona mediante una planificación detallada del contenido, para así, a mediano y largo plazo, incrementar las ventas.

Recomendaciones para empezar a trabajar el SEO en tu negocio

A continuación, te dejamos una serie de consejos para que puedas potenciar tu pyme o negocio desde cero.

1. Define tus objetivos

Antes de entrar en el mundo del SEO, es importante que tengas claridad sobre los objetivos que establecerás en tu negocio. Para definirlos, puedes ayudarte con las características SMART:

  • S – Specific: específicos.
  • M – Measurable: medibles.
  • A – Achievable: alcanzables.
  • R – Relevant: relevantes.
  • T – Timely: temporales u objetivos limitados a un tiempo determinado.

2. Ten claridad sobre tu buyer persona

El buyer persona es la representación ficticia de tu cliente ideal, es decir, el prototipo de comprador que quieres alcanzar en tu negocio.

Para crearlo, debes definir sus características, necesidades, edad y gustos.

3. Busca las keywords más idóneas

Las keywords son las palabras clave que te ayudarán en tu estrategia SEO, pero para definirlas debes recurrir a un  y evitar tecnicismos propios de cada industria. Al tener claras esas keywords, podrás darle las directrices a Google para que posicione tu contenido en una temática determinada.

Por ejemplo, si tienes una tienda que ofrece productos para perros, tendrás que buscar qué palabras clave tienen relación con lo que ofreces y cómo buscan en los metabuscadores tus potenciales clientes. Algunos conceptos que podrías utilizar son:

  • “Comida para perros”.
  • “¿Cuáles son las mejores lociones para perros?”
  • “Ropa para perros pequeños”.

4. Aprovecha los enlaces relacionados

Si estás armando las fichas de tus productos, una buena práctica es  que profundicen o complementen la información que estás dándole a tus clientes.

Por ejemplo, si tienes una página donde vendes comida para perros, en la misma ficha del producto puedes aprovechar de incluir un enlace relacionado con tu blog, donde entregues más información sobre las marcas de comida que vendes o consejos para escoger la mejor opción para sus mascotas.

Así estarás entregándole contenido valioso a tu cliente para convencerlo de comprar en tu negocio.

5. Recurre a herramientas SEO

Para aplicar todo lo ya mencionado, es clave utilizar  que te ayuden a monitorear el SEO de tu sitio web o blog. Existen alternativas gratuitas y/o de pago que funcionan a la perfección, por lo cual podrás escoger la que más se acomoda a tus necesidades y presupuestos de tu negocio.

Algunas de las más populares para negocios son:

  • Google My Business: sirve para potenciar el SEO local de tu negocio, especialmente en el caso de que esté acotado a un área específica.
  • Keywords Everywhere: extensión de Google Chrome gratuita, que te permitirá entender cómo “googlean” tus clientes, es decir, cuál es su intención de búsqueda.
  • Google Analytics: te permite rastrear el crecimiento y realizar informes sobre el tráfico de tu sitio web y así comprender cómo están interactuando tus clientes contigo.
  • Free SEO Tools de AHRefs: esta herramienta de monitorización cuenta con una sección gratuita para buscar palabras clave, analizar las SERP para conocer cuáles son los sitios mejor posicionados dentro de tu industria y mucho más.

6. Realiza un seguimiento

Este punto es sumamente relevante, pues una estrategia que no es evaluada en el tiempo no puede ser mejorada. Por lo mismo, debes monitorear tus resultados para así ir adaptándolos acorde a lo que tus clientes necesitan y esperan de tu negocio.

 

Empezar el trabajo SEO en tu negocio no es una acción de corto plazo, por lo cual es importante tener paciencia y seguir cada uno de los pasos de forma sistemática. De esta manera, irás viendo resultados positivos con el paso del tiempo y determinando qué medidas han funcionado o cuáles se pueden optimizar aún más.

Para ello, el Marketing Digital, servicio ofrecido por Movistar Empresas, es una gran solución para ayudarte a mejorar tu presencia digital y vender más.

Servicios relacionados

Movistar - Experiencia 5G
Contenidos relacionados