Hogar

Móvil

Planes móviles

Prepago

Celulares

Accesorios y tecnología

Ayuda

Más servicios Movistar

Telemedicina 5G: Movistar Empresas realizó la primera mamografía sobre esta tecnología en Latinoamérica

Nuestra compañía sigue liderando y aportando en diferentes escenarios. En esta oportunidad, y utilizando la conectividad de Movistar Empresas, presentamos un innovador piloto que permitió demostrar la potencialidad de la red 5G en el sector de la telemedicina.

Se trata de la primera mamografía sobre red 5G de Latinoamérica, realizada en el Cesfam Los Pajaritos, ubicado en la comuna de Maipú. Este importante hito contó con la presencia de la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt,y del Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, junto a nuestro director de Empresas, RODRIGO SAJURIA, y el Gerente Regional para Latinoamérica de ALLM, Luis Loyola, la cual desarrolla softwares clínicos.

“Tenemos la convicción de que, si el 4G conecta a las personas y la fibra óptica a los hogares y empresas, el futuro 5G será el motor del Internet de las Cosas y las industrias conectadas. Esta quinta generación cambiará nuestra manera de interactuar con los dispositivos móviles y la tecnología en general, gracias a su alta velocidad, mayor ancho de banda y muy baja latencia. Así, y como lo demuestra este caso de éxito de Mamografía conectada a 5G, esta tecnología desarrollará la telemedicina, mediante atenciones, envío de exámenes y hasta procedimientos remotos en zonas de difícil acceso para los servicios médicos tradicionales”, destacó Rodrigo Sajuria.

Datos clave

Hoy en día, las mamografías que se realizan en los “mamógrafos móviles” -los cuales recorren distintas zonas aisladas de Chile para tomar exámenes y almacenar los datos de las pacientes forma local- sólo pueden ser transmitidos al Hospital Digital cuando el vehículo se conecta a través de un cable en un hospital o consultorio, esto, debido al gran volumen de información que contienen las imágenes. Esta situación, los obliga a trasladarse, generando retrasos de días e incluso semanas para recibir los informes correspondientes.

Sin embargo, por medio de este piloto experimental se evidencia cómo la tecnología móvil de quinta generación posibilitará la transmisión de exámenes de alta calidad de manera inalámbrica, en un tiempo máximo de 4 minutos. Todo lo anterior, a través de los mamógrafos móviles, los cuales podrán estar ubicados en distintas localidades o zonas rurales, y además se reducirá el tiempo de entrega de datos entre los especialistas, que normalmente tarda semanas o días.

La tecnología 5G permitirá transmitir los datos de la paciente a los especialistas ubicados en el Hospital Digital de forma inalámbrica, brindando importantes perspectivas para la realización de exámenes a distancia en zonas aisladas de Chile

Otras noticias