
Dados los cambios en el comportamiento de los consumidores, y la modernización de los procesos empresariales, cada vez más organizaciones comprenden el valor de la digitalización de sus procesos, algo que también requiere destinar esfuerzos en materia de ciberseguridad.
Y aunque suele creerse que solo las grandes corporaciones son víctimas de las ciberamenazas, lo cierto es que las pequeñas y medianas empresas (pymes) son, incluso, más susceptibles de sufrir una vulneración de seguridad.
De hecho, se estima que más del 75% de los ciberataques están dirigidos a pymes, entre otras cosas, por la falta de medidas orientadas a la prevención y protección.7
Pero, ¿de qué forma las empresas pueden conectar con las soluciones de ciberseguridad que necesitan? Ese es, precisamente, el objetivo de Segurinfo Chile, el principal congreso anual de seguridad de la información.
Movistar Empresas en Segurinfo Chile
El evento -de carácter híbrido, con instancias presenciales y online-, tuvo lugar el pasado 23 de agosto en el Hotel W (Santiago). Aquí, las empresas tuvieron la oportunidad de conectar con los líderes de la industria de ciberseguridad, además de conocer las principales tendencias en la materia.
Como parte importante del ecosistema de ciberseguridad en Chile y la región, Movistar Empresas estuvo presente en Segurinfo Chile a través de su filial de Ciberseguridad Telefónica Tech Chile.
En su ponencia “Digital Operation Center: Visión 360°” Pablo Ramírez -Country Manager de Telefónica Tech Chile- abordó cómo la pandemia aceleró los procesos de transformación digital de las empresas y de qué manera debieron enfrentarse a un incremento de las amenazas digitales, para las cuales no estaban del todo preparadas.
“La pandemia ha causado que la transformación digital se adelante cerca de 5 años. Y aunque esto trae oportunidades para las empresas, también conlleva desafíos, principalmente, relacionados con la gestión de riesgos”.
Pablo Ramírez, Country Manager de Telefónica Tech Chile.
Al respecto, es importante mencionar que el ransomware se ha posicionado como una de las principales amenazas del último tiempo, con un incremento del 36,6% en lo que va del año respecto a 2021.
Se trata de archivos maliciosos que secuestran equipos o archivos en específico, condicionando su liberación a un pago. Y es tal su impacto a nivel económico que, de acuerdo con el Foro Económico Global, durante 2021 los ataques de ransomware generaron 412 millones de dólares en pagos, es decir, ganancias para los cibercriminales.
Y eso es solo una parte del panorama, pues también hay que considerar los ataques de denegación de servicio (DDoS), hackeos a través de terceros (proveedores) y malwares, entre otras tantas amenazas.
Por eso es tan necesario proteger el perímetro de las redes empresariales. Sin embargo, tal como afirma el ejecutivo de Telefónica Tech Chile:
“Ya no hay perímetro. Hoy, nos conectamos con un tercero, los colaboradores trabajan desde casa, tenemos cargas en la nube, un proxy, una VPN y entonces nos preguntamos ¿cómo controlamos todo esto?”
Telefónica Tech: soluciones a la medida de las organizaciones
En Telefónica Tech comprendieron la necesidad de integrar soluciones cloud y de ciberseguridad para brindar una solución holística. Producto de ello es que la compañía hoy cuenta con 11 Digital Operations Centers (DOC), espacios orientados a resguardar la integridad digital de las empresas.
Así, y gracias a alianzas con partners estratégicos y garantizando la sinergia de los procesos, la compañía hoy cuenta con soluciones capaces de fortalecer la seguridad en las organizaciones, con herramientas que se adaptan a las necesidades de cada organización.
Tu Empresa Segura, la solución que necesitabas para tu negocio
Dada la importancia de la seguridad en el entorno empresarial, Movistar Empresas ha desarrollado su solución “Tu empresa segura”, gracias a la cual podrás fortalecer la seguridad en tus procesos digitales, además de contar con soporte informático 24/7.
Se trata de un servicio orientado a proteger a las compañías de las amenazas propias del entorno digital, garantizando la continuidad operacional al reducir los riesgos. Todo, gracias a herramientas como:
- Navegación segura (control del tráfico de datos y puntos de acceso)
- Antiransomware
- Antivirus
- Asistencia digital TI.
Además, con Movistar Empresas las organizaciones pueden acceder a diversas soluciones orientadas a la protección de las ciberamenazas, como:
- NextDefense: seguridad avanzada para servicios en la nube, redes corporativas y activos digitales. Clave para potenciar los procesos remotos.
- Latch: app que permite a los usuarios bloquear sus cuentas de servicios en desuso, minimizando riesgos.
- Cloner: servicio de respaldo de archivos y documentos.
Con Movistar Empresas, mantén tu negocio siempre conectado y seguro, gracias a soluciones de vanguardia orientadas a potenciar la ciberseguridad en tus operaciones.