¿Cómo crear una estrategia de redes sociales para tu negocio?

Uno de los retos más importantes y gratificantes para los negocios es la creación de estrategias para social media. Hoy en día, las redes sociales (o RR.SS). son una de las herramientas más poderosas y exitosas para cualquier negocio que busque tener presencia en línea.
De acuerdo con Statista, se estima que en 2024 habrá cerca de 5.000 millones de usuarios mensuales activos de redes sociales. Y lo que es más relevante para los negocios: un 45 % de los usuarios de Internet en el mundo recurren a estos medios cuando buscan productos o servicios.
Por ello, es fundamental que las empresas cuenten con estrategias sólidas que le ayuden a tener una presencia efectiva en las RR.SS.
Pero ¿qué es una estrategia de redes sociales?
En pocas palabras, una estrategia de redes sociales busca generar contenido de calidad y de valor para los potenciales consumidores. La meta es formar engagement -compromiso que tienen los consumidores y usuarios con la marca- y aumentar las ventas.
Para lograrlo, se requiere planificación y una campaña que busque conseguir los objetivos de tu negocio.
Elementos que debes considerar para hacer una estrategia en redes sociales
A continuación, algunos puntos de cómo crear una estrategia de social media efectiva para tu negocio:
Busca establecer objetivos para tus social media
Es fundamental que antes de que implementes una estrategia de redes sociales, tengas claros tus objetivos.
Una de las mejores maneras es establecer preguntas que te ayuden a determinar lo que se busca como:
- ¿Qué es lo que quiero presentar?
- ¿Lo que buscan mis clientes realmente lo puedo ofrecer?
- ¿Qué busco obtener por tener presencia en línea?
- ¿Estoy en búsqueda de aumentar clientes, mejorar mi imagen o compartir contenido?
Esta clase de preguntas te podrán ayudar a entender qué tipo de plataforma de redes sociales es la ideal para tu negocio y cómo debes crear contenido.
¿Cuál es tu audiencia? ¡Investígala!
Ahora que ya cuentas con tus objetivos claros, es importante que conozcas quién es tu público meta. Esto lo puedes resolver con sencillas preguntas que te ayudarán a conocer de mejor manera a tu audiencia:
- ¿Quiénes son?
- ¿De dónde son?
- ¿Cuáles son sus intereses?
- ¿Dónde invierten más su tiempo al estar en línea?
Cuando obtengas las respuestas, estarás un paso más cerca de conseguir una estrategia sólida en redes sociales.
Es momento de elegir tus redes sociales
Una vez que tienes claros tus objetivos y conoces a tu audiencia, puedes pensar ya en una red social, como Instagram, Facebook, Twitter, TikTok o LinkedIn.
Cada una de estas plataformas tiene bien definidas sus características y audiencias.
Un dato que te puede interesar: Instagram, YouTube y Facebook son las más populares entre los chilenos. De hecho, estas tres se llevaron el 51% del tráfico móvil en el primer semestre de 2022.
Pero no basta con saber cuáles son las usadas, sino cuál es la más indicada para tu negocio. Por ejemplo, LinkedIn es ideal para establecer redes profesionales e impulsar las ventas B2B. En cambio, Instagram pude ser útil para negocios que necesiten mostrar sus productos -mueblería, artesanía, etc.- debido a la preponderancia de las imágenes en esta plataforma.
Analiza a tu competencia
Debes conocer y entender qué es lo que está realizando correctamente tu competencia, y también lo que no.
Con esto te podrás dar una idea de cuáles oportunidades debes aprovechar. Por ejemplo, si tus competidores publican más en Twitter, puedes aprovechar Facebook o Instagram para posicionarte.
Nada como tener tu calendario de contenido
Es de suma importancia contar con un calendario para administrar tus redes sociales. Este deberá incluir el tipo de contenido que buscas publicar, en qué momento lo harás y quién será quien lo cree.
Como negocio, debes asegurarte de que tus social media tengan contenido variado y atractivo para tu audiencia meta. Siempre podrás incluir material de videos, memes, imágenes, textos, infografías, entre otros contenidos.
Lo ideal son publicaciones periódicas para que no satures a tus seguidores.
Crear contenido atractivo
Como se menciona en el punto anterior, tu contenido debe ser variado y atractivo, sobre todo si quieres destacar en la red social que hayas elegido para tu negocio.
Es muy importante incluir imágenes de alta calidad y videos que sean llamativos, para generar el interés de tu audiencia. Utiliza “hashtags” relevantes para que puedas posicionar tu contenido de forma inteligente y alcances a un mayor número de usuarios que se puedan interesar sobre tu industria.
Interactuar con tus audiencias
¿Cómo? Solamente debes responder a sus comentarios y mensajes, con la finalidad que se sientan apreciados por tu negocio.
Al tener estos lazos, podrás generar una relación sólida con tus seguidores y fomentar la lealtad hacia tu marca.
Es tiempo de analizar tus resultados
Ya que lograste conocer tus objetivos, saber quiénes son tus seguidores, crear un calendario de contenido y tener publicaciones atractivas, debes analizar tus resultados.
Cada red social cuenta con una herramienta de análisis para que conozcas cuáles fueron las publicaciones que tuvieron mayor alcance, interacción o comentarios.
Con esta información puedes conocer qué es lo que le está gustando a tu audiencia Y, en caso de que los resultados no sean los esperados, puedes ajustar tu estrategia.
Las redes sociales son un gran universo del cual se puede sacar mucho provecho si consideras los beneficios que brinda cada una de ellas. Es importante considerar que los gustos de los usuarios pueden variar de acuerdo con la red social en la que busques consolidarte. Pero, con estos consejos podrás explotarlas y conseguir lo que esperas en tu negocio.