Actualidad

Empresas sustentables: 10 estrategias para una pyme ecológica

empresas sustentables: manos sosteniendo tierra con planta.
Compartir:

Aumentar el número de empresas sustentables, independientemente de su tamaño, es clave para bajar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación que se genera en el país.

El tema está entre las prioritarias para los negocios nacionales. Cerca del 67% señala tener una , y la mitad mide el impacto que estas acciones tienen.

10 ideas para tener una pyme más sustentable

¿Cómo cuidar el medio ambiente en tu pyme? Aunque las pequeñas y medianas empresas tienen menos recursos para implementar acciones que cuidan el planeta, pequeños cambios pueden generar impactos significativos.

1. Usa la energía de forma eficiente

Adopta sistemas inteligentes para reducir el consumo de energía, como la instalación de ampolletas eficientes (la tecnología LED permite ) o dispositivos inteligentes que apaguen las luces automáticamente cuando no estén en uso.

Por ejemplo, en un hotel, puedes emplear sistemas que vinculen la llave de la habitación con el encendido de las luces, activándolas solo cuando los huéspedes estén presentes.

Además, si tu empresa utiliza aceite, considera acumularlo para su posterior reciclaje en centros especializados.

2. Implementa soluciones digitales

En la actualidad, gran parte de los procesos de un negocio se puede realizar de forma digital.

La digitalización de documentos ofrece beneficios importantes, como la reducción del uso de papel, ahorro de tiempo, además de espacio físico dedicado al archivo de documentos.

De esta manera, la integración de  puede optimizar costos y recursos, aumentando tu competitividad mientras reduces tu huella de carbono.

3. Aprovecha el teletrabajo

La pandemia demostró que hay muchas tareas que pueden realizarse de forma eficiente desde el hogar. Considerando lo anterior, fomentar el teletrabajo es una forma de reducir las emisiones contaminantes producidas por los trayectos de la casa al trabajo.

Si hay actividades que no requieren de la presencia física en una oficina, es preferible realizarlas desde casa.

4. Fomenta el carpooling

Si la implementación del teletrabajo a tiempo completo no es viable para tu empresa, puedes fomentar alternativas como el uso del transporte público o el carpooling (compartir el vehículo) entre los miembros de tu equipo.

Al adoptar estas prácticas, no solo contribuyes a disminuir la huella de carbono y la contaminación en la ciudad, sino que también promueves la colaboración y el trabajo en equipo, al tiempo que reduces los costos individuales de desplazamiento para tus empleados.

5. No abuses del aire acondicionado

Es importante evitar el abuso del aire acondicionado para reducir el consumo energético.

Una práctica efectiva es vestirse de acuerdo con la temporada y en capas, lo que permite ajustar la temperatura personal sin depender exclusivamente del aire acondicionado.

Además, asegúrate de que la oficina esté correctamente aislada para evitar pérdidas de calor o frío. Así, optimizas el rendimiento del sistema de climatización y reduces el gasto energético.

6. Involucra a todos los miembros de la empresa

Como cuidar el medio ambiente es una tarea de todos, asegúrate de que todo tu equipo comprenda la importancia de hacerlo y también tomen acciones para ello.

Tareas sencillas como apagar los equipos o luces cuando no se utilizan o separar la basura, son más fáciles de gestionar cuando las personas son conscientes de su impacto ambiental.

De esta forma, estas acciones no serán percibidas como simples obligaciones laborales, sino que las personas se sentirán personalmente comprometidas con el cuidado del medio ambiente

7. Cumple con la normativa ambiental

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha desarrollado normas destinadas a reducir el consumo de energía en la industria y a mejorar la gestión ambiental.
Es importante informarse sobre estas normas, como la  para la gestión energética o la para la gestión ambiental, y evaluar si tu empresa puede beneficiarse de su implementación.

Integrar estas normativas no solo puede ayudar a reducir costos y mejorar la eficiencia operativa, sino que también demuestra un compromiso serio con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

8. Apuesta por la economía circular

Además de consumir solo lo necesario, para reducir nuestros desechos, la reutilización y el reciclaje son claves para aprovechar de mejor manera nuestros recursos.

Los emprendedores también se pueden beneficiar de la economía circular, promoviendo la utilización de materiales reciclables, evitando que muchos de estos terminen en vertederos.

9. Elige proveedores que compartan tus valores

Contagia a más gente y empresas para que se sumen a tomar acciones que cuidan el planeta.

Elegir negocios que también sean sustentables te permite armar una red de proveedores que tienen tus mismos objetivos y, a la vez, aumentará la oferta de opciones más sustentables.

10. Integra el ecodiseño

Integra el ecodiseño tanto en tus productos como en la gestión de tu empresa. ¿Qué implica esto? Utilizar materiales ecológicos, biodegradables y envases reciclables o reutilizables, entre otros aspectos.

El objetivo es concebir tus productos o servicios desde un enfoque ambiental durante todo el proceso productivo: desde su creación hasta el final de su vida útil.

Súmate al grupo de empresas sustentables

Implementando estas estrategias en tu pyme, no solo estarás reduciendo el impacto ambiental, sino que también te estarás posicionando como un actor clave en la construcción de un mundo más sostenible.

Al adoptar prácticas como el uso eficiente de la energía, la , el fomento del teletrabajo y el carpooling, estarás contribuyendo significativamente a la preservación del medio ambiente y al bienestar de la sociedad.

 

En Movistar Empresas estamos comprometidos con el impacto ambiental, es por ello que contamos con un espacio para que puedas realizar tus trámites de forma online: en Mi Movistar Empresas puedes renovar tu equipo, contratar roaming o cambiar, activar tu SimCard ¡y mucho más!

Servicios relacionados

Movistar - Experiencia 5G
Contenidos relacionados