Ciberseguridad

Cisco Umbrella: la seguridad que tu Internet necesita

cisco-umbrella
Compartir:

Cisco Umbrella es una solución adaptada a los nuevos entornos laborales de trabajo híbrido. 

Debido a la consolidación del teletrabajo o trabajo híbrido, es fundamental que las empresas cuenten con mecanismos confiables para proteger sus datos críticos de los ciberataques. 

El uso de conexiones por medio de una red privada virtual (VPN) permite que la información que se comparte entre los equipos viaje cifrada en Internet de forma segura. Sin embargo, en la actualidad, muchos usuarios se conectan desde aplicaciones de escritorio remoto desde otras redes o utilizan la nube, sin la necesidad de permanecer en la red corporativa para realizar su trabajo. 

Lo anterior representa un riesgo: la posibilidad de generar backdoors (puertas traseras), es decir, mecanismos que aprovechan los ciberdelincuentes para tomar el control de los equipos remotos -comprometiendo el servicio y las identificaciones de acceso-, gracias a los agujeros de seguridad.

Cisco Umbrella: la solución ante la falta de vigilancia en las redes remotas

De acuerdo con un informe reciente de IBM, para el 83% de las organizaciones la pregunta no es si sufrirán una filtración de sus datos, sino de cuándo. 

El mismo estudio reveló que casi la mitad de estas filtraciones (45%) ocurren en la nube. 

Ante tal fenómeno, Cisco Umbrella ofrece las respuestas a los nuevos desafíos que tiene la ciberseguridad en los negocios, representados por la itinerancia de la conexión de sus colaboradores y el posicionamiento de los servicios en la nube.

¿De qué se trata? Se define como un Secure Internet Gateway (SIG): un puerto seguro a Internet que funciona como primera línea en cuanto a visibilidad y defensa, independiente de la ubicación de los usuarios o los dispositivos por los cuales se conectan (sin importar si están fuera de la VPN).

¿Cómo funciona Cisco Umbrella?

Umbrela utiliza el DNS -sistema de nombres de dominio- para orientar el tráfico a su plataforma en la nube y potenciar la seguridad. 

El mecanismo es sencillo y altamente eficaz: cuando Umbrella recibe una solicitud DNS, utiliza su inteligencia integrada para determinar si la solicitud es segura,
maliciosa o arriesgada, lo que significa que el dominio contiene contenido malicioso y legítimo

De esta forma, se distinguen los siguientes procesos:

  1. Las solicitudes seguras se enrutan como de costumbre.
  2. Las solicitudes maliciosas se bloquean.
  3. Las solicitudes arriesgadas se enrutan a su proxy en la nube para dar paso a un examen profundo.

Beneficios de utilizar Cisco Umbrella

En concreto, la plataforma otorga las siguientes ventajas:

Fácil y rápida instalación  

¿Te preocupa el gasto en implementación y mantención? 

¡No deberías! Umbrella se aloja en la nube, por lo que no es necesario instalar un hardware o actualizar el software de manera continua. Además, su ejecución es rápída: en solo minutos disfrutarás de su protección.

Otras de las bondades de esta tecnología, es que puedes integrar la solución a todos los dispositivos en red -Internet de las Cosas, por ejemplo- y utilizar el portafolio de las soluciones Cisco, como AnyConnect, Integrated Services Router (ISR) 4K Series y Wireless LAN Controller 5520 y 8540, entre otras.

Se complementa con otros sistemas

Si quieres tener una ciberseguridad integral, puedes vincular Cisco Umbrella con otros mecanismos que ya están instalados en tu empresa, como plataformas de inteligencia, antivirus, y controles de agentes de seguridad de acceso a la nube (CASB).

Por otro lado, permite la transferencia de datos del análisis de los movimientos en Internet a sistemas de gestión de logs o SIEM. La API de cumplimiento de Umbrella es la que facilita el envío de los dominios maliciosos para detener la amenaza y bloquearla.

Detiene los ataques antes de formalizarse

Debido al análisis que aplica modelos estadísticos y machine learning -basado en datos geográficos- se reconocen patrones y la infraestructura de los atacantes, logrando:

  • Un panorama completo de las actividades de Internet, representada por las ubicaciones, dispositivos y usuarios. 
  • El Bloqueo de los ataques en sus etapas iniciales, evitando que lleguen a la red o a los puntos finales. Esto se realiza mediante análisis y aprendizaje de los patrones de la actividad en Internet.
  • Detiene el phishing y las infecciones de malware, además permite reconocer los dispositivos que ya están infectados de forma oportuna, impidiendo así la filtración de los datos. 

Telefónica Tech en conjunto con Cisco Umbrella

En búsqueda de ser un socio que acompañe a las empresas en su crecimiento, Telefónica Tech a través de las soluciones de Cisco, entrega a sus clientes la posibilidad de proteger la red de los negocios con esta plataforma de ciberseguridad en la nube. Esto con el objetivo de disponer proyectos que protejan los activos digitales de nuestros clientes, de manera personalizada y a la medida de sus necesidades.

La preocupación por la ciberseguridad de tu organización debe ser prioridad. Con Cisco Umbrella, del cual Telefonica Tech es partner, podrás satisfacer tus necesidades de protección de datos en el mundo moderno. 

Para conocer más de esta prestación, déjanos tu mail aquí y recibirás la información que requieres.

Servicios relacionados

Movistar - Experiencia 5G
Contenidos relacionados