Blog ¿Son buenos los celulares Vivo? La marca china ya está en Chile
9 de diciembre 2021

¿Son buenos los celulares Vivo? La marca china ya está en Chile

Una nueva alternativa en el mercado móvil llegó a Chile. Se trata de los celulares Vivo. ¿Has escuchado hablar de ella?, ¿Conoces sus celulares? Si bien es un actor nuevo en el país, en el mercado internacional Vivo tiene una amplia experiencia, especialmente en el mercado asiatico, y en el último tiempo también en el europeo.

Los celulares Vivo son de origen chino y fue fundado el 2009 en la ciudad de Dongguan. Con el paso de los años, su nombre se hizo notar entre los fabricantes Android y hoy es uno de los competidores más fuertes en la industria y una de las marcas más vendida en el mundo, solo detrás de SamsungApple y Xiaomi.

¿A qué se debe su éxito? El fabricante asiatico enfocó su estrategia en celulares de gama media, con terminaciones y funcionalidades de nivel superior, con precios muy accesibles, derribando el prejuicio que los equipos chinos carecen de calidad. Esta marca, junto a Xiaomi, demuestra todo lo contrario. En gama alta sus equipos también son una alternativa de calidad para los usuarios.

Celulares Vivo ya en Chile

dos celulares de la marca vivo en un fondo blanco

Desde hace algunos meses que Vivo ya está en el país con una oferta, que si bien ahora es limitada, en el transcurso del año va ir en aumento. Con sus equipos apunta fundamentalmente a conquistar a los usuarios que buscan celulares de primer nivel sin pagar precios exorbitantes. Aunque Xiaomi le lleva ventaja como los mejores en relación precio-calidad, Vivo promete ser una de las principales sorpresas entre los consumidores.

Para que sepas cómo son sus equipos, si tienen un excelente rendimiento, una batería durable, cámara de calidad y pantalla con buena resolución, a continuación te contamos cuáles son sus características y funcionalidades más importantes. ¡Elige tu favorito!

Los mejores celulares Vivo:

Mejores celulares Vivo

Vivo V21 5G

Conectividad ultra rápida y una espectacular cámara para las selfies. Así podemos definir a algunas de las principales ventajas del Vivo V21 5G, uno de los mejores celulares de Vivo, compatible con 5G y con una cámara frontal de 44 MP de excelente calidad, con tecnología de última generación como la estabilización óptica de imagen (OIS), que permite sacar selfies con el enfoque y el brillo perfecto para resaltar el rostro, tanto de día como de noche.

La cámara trasera triple de hasta 64 MP también cumple muy bien su función.Está potenciado por el procesador  MTK Dimensity 800U y una RAM de 8 GB, una combinación que otorga rapidez y fluidez al equipo. Tiene una batería de 4.000 mAh, con carga rápida de 33 W, que recarga más del 60% en 30 minutos. La pantalla de 6,44″ pulgada es otra terminación con un buen rendimiento gracias a su tecnología AMOLED, tasa de actualización de 90 Hz y HDR10+.

2 mayo 2022

Review del Vivo V21: Características y precio en Chile

Los celulares de origen chino son cada vez más solicitados en Chile. Marcas como Xiaomi y Huawei están entre las más vendidas en el país, y en el último año un nuevo actor se sumó a la industria móvil. Se trata de la marca de celulares Vivo, una compañía con amplia experiencia en el mercado […]

Leer más

Vivo V20

Dentro de los tope de gama, el mejor celular Vivo es el Vivo V20, un teléfono muy completo que cuenta con la potencia del procesador Snapdragon 720G, con un rendimiento muy sólido. Tiene 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento (expandible hasta 1 TB) y una batería de 4.000 mAh de larga duración. El Vivo V20 es uno de los celulares gama alta más baratos del mercado, ideal para quienes buscan relación precio-calidad.

Tiene una pantalla AMOLED, de 6.44″ pulgadas con resolución FullHD+, con colores reales y un nivel de brillo adecuado para ver los contenidos con claridad. Su cámara es otro de sus puntos altos, especialmente su cámara frontal de 44 MP con calidad Ultra HD, que elevará notablemente el nivel de tus selfies. La cámara trasera triple destaca por su lente principal de 64 MP. Ambas cámaras pueden grabar videos en calidad 4K.

Vivo Y53S

Otro celular Vivo que destaca por su precio conveniente es el Vivo Y53S, el cual, además de su precio, tiene varias características de categoría. Una de ellas es su pantalla grande de 6.58″ pulgadas, con resolución de 1080 x 2400 píxeles y una paleta de colores amplia y vibrante. El campo visual es amplio, de esquina a esquina, lo que favorece la experiencia de visualización, especialmente para vídeos y juegos.

Tiene una cámara triple con un lente principal de 64 MP con sensores que captan  imágenes nítidas y muy bien definidas. La cámara frontal es de 16 MP y tiene Modo Supernoche para mejorar la calidad de las selfies cuando hay poca luz. El procesador Mediatek MTK G80, la RAM de 8 GB y la potente batería de 5.000 mAh, brindan en conjunto un desempeño fluido, estable y muy eficiente.

Vivo Y21s

Con el lanzamiento del Vivo Y21s, Vivo renovó su catálogo de celulares gama media más económicos. Este equipo tiene terminaciones que ofrecen un desempeño bastante aceptable y muy competitivo dentro de su gama. Viene con una batería de 5.000 mAh con un uso eficiente de su energía para que dure más y con carga rápida de 18 W. El procesador es el Helio G80, de correcto desempeño en el día a día y el almacenamiento es de 1 TB con tarjeta de microSD.

Su sistema fotográfico incluye una cámara trasera triple de hasta 50 MP y una cámara frontal de 8 MP. Ambas cámaras capturan fotos en alta definición y cuando son tomas nocturnas el resultado destaca por su limpieza y claridad. La pantalla de 6.51″ pulgadas y con resolución HD+, cuenta con el modo Protección ocular para reducir la luz azul y así mejorar la experiencia de visualización.

Vivo Y11s

El Vivo Y11s es el celular más barato de la marca china. Además de su valor, tiene otro gran atributo a su favor: su súper batería de 5.000 mAh con inteligencia artificial para ahorrar energía y con capacidad para reproducir hasta 16 horas de películas HD en streaming u 11 horas de juegos. Su procesador Snapdragon 460 viene acompañado con 3 GB de RAM y almacenamiento de hasta 256 GB con una tarjeta de microSD. Si bien su rendimiento no es el más potente en gama media, para un uso cotidiano funciona muy bien.

Tiene una pantalla de 6.51″ pulgadas con resolución HD+- y un diseño FullView para brindar una visión más amplia y nítida de los contenidos. La cámara posee un lente frontal de 8 MP y en la parte trasera una cámara dual de 13 MP y 2 MP, que destacan por sus fotografías con buen nivel de detalles y colores vivos. Incluyen filtros de belleza y un algoritmo bokeh para mejorar los retratos.

Vivo Y20

El Vivo Y20 también es de la gama media económica de Vivo, pero tiene un desempeño más potente que el Vivo Y11s. Al procesador Snapdragon 460 se le suma una RAM de 4 GB, un almacenamiento de 64 GB (expandible hasta 256 GB) y una batería de 5.000 mAh. Incluye el modo Ultra Juego: Multi-Turbo 3.0 que permite mejorar el rendimiento del celular al jugar y tener un enfriamiento mucho más rápido.

Tiene una cámara triple con un lente principal de 13 MP, más un sensor de profundidad y un lente macro, cada uno de 2 MP, con la cual obtendrás fotografías de buena calidad, con precisión en los objetos y en los retratos. Al igual que el Vivo Y11s, su pantalla de 6.51″ pulgadas con resolución HD+ y tecnología LCD. También incluye tecnología de protección ocular para proteger los ojos contra la luz azul.

Ya que llegaste hasta acá, te recomendamos:

Dolby Atmos para celulares: conoce qué es esta tecnología y sus beneficios

Conoce qué es y cómo funciona el Google Chromecast

¡A jugar! Estos son los mejores mouse gamer