Para los usuarios que prefieren los celulares Android y en especial de Samsung, el lanzamiento del Galaxy S21 significó una excelente alternativa para renovar su celular con un equipo con la mejor tecnología de la empresa surcoreana, pero con un precio muchos más económico que el Samsung Galaxy S21 Ultra y el Samsung Galaxy S21+, los otros equipos que integran la serie S21.
El Samsung Galaxy S21 es la versión o el modelo estándar de la serie. Y además de tener el precio más bajo, es el celular de menor tamaño, mucho más compacto, lo que lo hace muy atractivo para quienes no buscan celulares muy grandes. El S21 es uno de los mejores lanzamientos de gama alta en el mercado.
Samsung Galaxy S21: Características y especificaciones
- Procesador: Exynos 2100
- Sistema operativo: Android 11
- RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB, 256 GB
- Pantalla: 6,2″ pulgadas DYNAMIC AMOLED
- Resolución: 2400 x 1080 (FHD+)
- Densidad de píxeles: 421 ppp
- Cámara Principal: Triple, 64 MP + 12 MP + 12 M
- Cámara Frontal: 10 MP
- Batería: 4.000 mAh, Carga rápida 25 W
- Alto: 15,07 cm
- Ancho: 7,12 cm
- Peso: 169 gramos
- Precio: $599.990
Triple lente para capturar todos tus momentos

- Angular: 12 MP con apertura de f/1.8
- Ultra Gran Angular: 12 MP con apertura de f/2.2
- Teleobjetivo: 64 MP con apertura de f/2.0
Tus fotografías serán de primer nivel gracias a la triple cámara con tecnología de última generación y con múltiples funcionalidades para mejorar la calidad de tus imágenes, como el HDR automático y el modo Noche que te permitirán aumentar la iluminación y el brillo en ambientes oscuros o de poca luz.
Con el lente Teleobjetivo de 64 MP podrás capturar objetos lejanos con una precisión asombrosa, y podrás utilizar el zoom óptico de 3x o bien, el zoom digital de 30x. En tanto, la cámara frontal es de 10 MP e incluye autoenfoque rápido y el modo Selfie para elevar la calidad de la naturalidad y color de tus autorretratos.
Cámara: ¡prepárate a grabar en 8K!
Con el Samsung Galaxy S21 podrás disfrutar tus videos como si estuvieras en el cine. Este celular tiene una de las mejores cámaras de celulares del mercado, con capacidad para grabar videos en 8K y 24 FPS, la resolución más alta que existe actualmente en un smartphone. Para sacarle el máximo provecho, puedes cargar y mirar directamente tus vídeos en Youtube.
Debes tener en cuenta que grabar en 8K implica un mayor desgaste de la batería y capacidad del equipo, además que no incluye estabilización de la imagen, por eso tienes la opción de grabar en FullHD y 60 FPS con el modo Superestable que combina la estabilización con inteligencia artificial, con lo que obtendras videos muy fluidos y con gran nitidez.
Rendimiento: tiene lo mejor de Samsung
El Galaxy S21 tiene el procesador Exynos 2100, el mismo que tiene el Ultra S21. Es un procesador de gran velocidad, rendimiento y con conectividad 5G. No sufre lags aunque se usen múltiples funciones o aplicaciones de gran peso y por eso es uno de los mejores celulares para juegos de la industria. Por el rápido procesamiento y buen nivel gráfico es una excelente alternativa gamer.
Su almacenamiento es de 128 GB y tiene una memoria RAM de 8 GB. Su batería de 4.000 mAh puede durar todo el día, aunque obviamente dependerá del uso. Si juegas durante muchas horas, o lo usas para grabar y mirar videos continuamente puede durar menos, pero con la carga rápida de 25W en minutos obtendrás batería para continuar usándolo.
Pantalla AMOLED y tasa de 120 Hz

Este equipo tiene una pantalla de 6,2″ pulgadas, con resolución 2400 x 1080 (FHD+) y una excelente densidad de píxeles de 421 ppp. Si bien hay otros smartphones con pantallas más grandes, al contar con un panel Dynamic AMOLED 2X la calidad de la visualización es muy grata, nítida, con buen nivel de contraste y con tonalidades muy naturales.
La pantalla tiene una tasa de refresco adaptable de 48 Hz hasta 120 Hz, lo que permite que el desplazamiento en ella sea muy fluido. Según la actividad, se ajusta la frecuencia de actualización. Si además le sumamos su diseño de pantalla plana que ocupa toda la superficie, con bordes reducidos, la experiencia de visualización es amplia y muy cómoda para el usuario.
Samsung Galaxy S21 vs. Samsung Galaxy S21+, ¿en qué se diferencian?
Antes que todo, ambos equipos son excelentes alternativas y dos de los mejores celulares de gama premium, no solo de Samsung, sino que todo el mercado móvil. Tienen varias características y especificaciones en común como la cámara triple, el procesador, memoria RAM y almacenamiento. Comparten también el tipo de pantalla AMOLED y de 120 HZ.
Ahora vamos con las diferencias y que son las que explican el precio más elevado del Galaxy S21+.
Diferencias entre el Samsung Galaxy S21 y el Samsung Galaxy S21+
Pantalla: el tamaño es la principal diferencia. El S21 tiene un tamaño de 6,2″ pulgadas, mientras que el Galaxy S21+ tiene una pantalla mucho más grande, de 6,7″ pulgadas. Aunque ambos tienen la misma resolución de 2400 x 1080 (FHD+), en el S21+ la densidad de píxeles es menor (394 ppp).
Dimensiones: el Galaxy S21 es un celular de menor tamaño y más liviano que el S21+. El primero mide 15,07 cm de alto por 7,12 cm de ancho y pesa 169 gramos. En cambio, las dimensiones del S21+ son 16,15 cm de alto por 7,56 cm de ancho y pesa 200 gramos.
Batería: el Galaxy S21+ tiene una batería de mayor autonomía y potencia. Es de 4800 mAh vs. 4000 mAh del S21. Ambos celulares tienen carga rápida de 25W.
¿Cuál es el precio del Samsung Galaxy S21?
El Samsung Galaxy S21 tiene un precio de $599.990 y fue lanzado en enero del 2021. A más de un año de su llegada al mercado, su valor ha sufrido cambios y su precio ahora es mucho más económico, posicionándose como un celular de gama alta muy conveniente.
¿Qué incluye la caja?
La caja cuenta con el equipo Samsung Galaxy S21, el cable de datos USB tipo C a USB tipo C y la herramienta para extracción de la tarjeta SIM. No incluye el cargador ni los audífonos, ambos se venden por separado.
Veredicto: excelente equipo con todo lo bueno de Samsung a un precio menor
Este es un celular muy completo, con terminaciones y tecnología de primer nivel en todas sus características y funcionalidades. Su precio es menor en comparación a otros equipos de gama alta de Samsung y de la competencia, por lo que se posiciona como una alternativa muy atractiva para los usuarios que especialmente valoran los equipos de tamaño compacto y de gran calidad.
Los mejores modelos de celulares Samsung del 2023
Una de las cualidades por la que Samsung es reconocido es por la renovación constante de su oferta de celulares, con nuevas tecnologías y funcionalidades y por eso sus celulares siempre están entre los más vendidos de Chile y el mundo. En este artículo, seleccionamos los mejores celulares Samsung de gama alta, gama media y […]
Compralo si…
Quieres un Samsung gama alta no tan caro
El Galaxy S21 es uno de los mejores celulares Android de la industria y muy al nivel del iPhone 12 de Apple. Tiene uno de los procesadores más avanzados de Samsung, cámara y pantalla con tecnología de punta. Es un gama alta muy completo y su precio es el más barato de la serie S21.
Quieres un celular compacto
Este es un celular muy agradable de sujetar con la mano, calza perfecto. Tiene una pantalla que no es muy grande, pero su diseño plano y que abarca toda la superficie favorece la experiencia de visualización.
Buscas un celular para jugar
Por su buen rendimiento, potencia y calidad de la pantalla de 120 Hz, el Samsung Galaxy S21 es un gran celular para jugar con rapidez, fluidez, sonido envolvente y con un excelente nivel gráfico, sin sufrir retrasos en tus acciones.
No lo compres si…
Quieres una pantalla grande
Si prefieres celulares con pantallas grandes, hay varios equipos de diversas marcas con pantallas sobre las 6,5″ pulgadas. Además, de los S21 Ultra y S21+, tienes el Motorola Moto G100 y el iPhone 12 Pro Max.
Quieres lo más potente de Samsung
Si tu presupuesto no es problema y quieres lo más avanzado y potente de Samsung en todas sus características y funcionalidades, tu alternativa es el Samsung Galaxy S21 Ultra o la nueva serie Samsung Galaxy S22.
Quieres una batería de mayor autonomía
Si bien la batería de 4.000 mAh tiene resistencia para durar todo el día, hay celulares con autonomía mucho más alta y que duran dos días sin inconvenientes. Por ejemplo, el Xiaomi Mi 10T Pro con capacidad de 5.000 mAh y el Motorola Moto G9 Power, con una batería de 6.000 mAh.